jueves, 15 mayo 2025
25.3 C
Monterrey

Mujica va a integrar las páginas de historia en todo el mundo, dice presidente uruguayo

Últimas Noticias

Montevideo.- El expresidente uruguayo José Pepe Mujica, fallecido el martes a los 89 años, integrará las páginas de historia no solamente en su país, sino en todo el mundo, dijo este miércoles el actual mandatario de la nación sudamericana, Yamandú Orsi.

“Hay actores políticos que trascienden y generan un quiebre. Pepe va integrar las páginas no solo de la historia nacional, cuando habló en la (Asamblea General de la) ONU, su discurso tuvo trascendencia mundial. Cuando uno anda por el mundo, nos reconocen por el fútbol o por Mujica”, dijo Orsi a la prensa en el Palacio Legislativo, donde se velan los restos del exmandatario.

Mujica falleció el martes en Montevideo, luego de meses afectado por un cáncer de esófago.

El presidente uruguayo dijo que la muerte de quien fuera el último líder de la izquierda local y un referente regional y global, “genera un rebote de sentimientos”.

“Te das cuenta de la dimensión de la pérdida”, expresó.

Orsi, quien asumió el pasado 1 de marzo y cuya carrera política fue impulsada por Mujica, que avaló su precandidatura presidencial, destacó la “visión antropológica” del exmandatario.

“Siempre iba al origen, de por qué hacemos lo que hacemos. Te ayudaba a entender o sentir el verdadero sentido de la vida. Siempre ponía en valor el sentido de vivir y cómo vivir”, dijo el jefe de Estado uruguayo.

Aseguró que Mujica “encarnó de la forma más maravillosa” la máxima uruguaya de que “nadie es más que nadie” y que esto le daba la capacidad para ser la misma persona sin importar a quién tuviera enfrente.

“Era un igual. Podía hablar con un rey o con un peón de campo, siempre como un igual”, dijo Orsi.

José Alberto Mujica Cordano, conocido como Pepe, falleció a los 89 años a causa de una metástasis provocada por un cáncer de esófago, enfermedad que le fue detectada a inicios de 2024.

Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Mujica fue guerrillero, preso político durante la dictadura uruguaya (1973-1985), diputado, senador, ministro y presidente de Uruguay.

El Gobierno decretó tres días de luto por su fallecimiento.

Miles de uruguayos se acercaron este miércoles al centro de la capital, Montevideo, para saludar el cortejo fúnebre, que terminó en el Palacio Legislativo (sede del Parlamento), donde se instaló una capilla ardiente. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: redes sociales-Uruguay

eitmedia.mx