
La diputada Perla de los Ángeles Villarreal Valdez, integrante del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Democrática en la LXXVII Legislatura del Congreso de Nuevo León, presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el objetivo de garantizar condiciones dignas, seguras y adecuadas para las visitas infantiles en centros de reclusión.
En su exposición de motivos, la legisladora señaló que esta reforma busca fortalecer el marco legal para proteger el bienestar físico, emocional y psicológico de los menores que visitan a familiares privados de la libertad, sin modificar el funcionamiento de los centros penitenciarios.
“Las visitas a estos espacios pueden representar una experiencia difícil para la infancia, ya que se enfrentan a un entorno que, de no estar debidamente acondicionado, puede generarles ansiedad, estrés e incluso miedo”, argumentó Villarreal Valdez, destacando la importancia de contar con áreas adecuadas para estos encuentros.
Según datos del Observatorio de Prisiones, en México hay actualmente 523 niñas y niños viviendo en cárceles con sus madres, de los cuales aproximadamente 69 se encuentran en centros penitenciarios de Nuevo León, de acuerdo con cifras del INEGI. Sin embargo, esta cifra puede variar constantemente debido al ingreso de nuevas reclusas.
La diputada también mencionó que, aunque la Ley Nacional de Ejecución Penal de 2016 reconoce los derechos de las mujeres privadas de la libertad —incluyendo maternidad y lactancia—, así como los derechos de los menores en reclusión, menos de una tercera parte de los centros penitenciarios en México cuenta con áreas específicas para el desarrollo infantil. Además, solo existen 18 centros estatales exclusivos para mujeres, uno federal y 91 centros mixtos en todo el país.
Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx