sábado, 17 mayo 2025
26.4 C
Monterrey

Santiago lanza programa para frenar la contaminación por llantas abandonadas

Últimas Noticias

En un esfuerzo por combatir el creciente problema ambiental que representa el abandono de neumáticos, el municipio de Santiago, encabezado por el alcalde David de la Peña Marroquín, puso en marcha un programa de reciclaje con el objetivo de darles un destino útil a estos residuos y facilitar su disposición gratuita para la ciudadanía.

Durante el arranque del programa, el presidente municipal fue enfático al señalar que como Pueblo Mágico, Santiago no puede permitirse que las llantas se conviertan en parte del paisaje urbano y natural. “Como Pueblo Mágico no podemos permitir que, en los camellones, en las calles, en los ríos, en los arroyos, en nuestra sierra, veamos llantas tiradas por todos lados”, expresó. “Este trabajo que se va a realizar representa una mejora ambiental, pero también una mejora al entorno de nuestro Pueblo Mágico. ¿Qué buscamos? Limpiar nuestro pueblo, cuidar nuestro pueblo y ayudar al medio ambiente”.

Con el respaldo de las empresas ADN Energía y SAS, se instaló el primer centro de acopio en la colonia Bosques de San Pedro, junto a la Carretera Nacional, que en su primer día recibió más de cuatro mil llantas. Estos puntos de recolección se colocarán de forma periódica, permitiendo que tanto ciudadanos como empresas dispongan gratuitamente de los neumáticos sin necesidad de pagar el costo que normalmente exigen las vulcanizadoras.

La estrategia se plantea como una respuesta directa a la problemática detectada por las autoridades municipales, que han recolectado más de dos mil llantas en espacios públicos, ríos y terrenos baldíos. El programa también incorpora un proceso de reciclaje industrial, en el que ADN Energía triturará el material para convertirlo en un combustible alterno utilizado en la producción de cemento, mientras que SAS se encargará de la logística para el traslado de los residuos.

Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con la conservación del entorno y la construcción de políticas públicas sostenibles que generen un impacto positivo en el medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.

eitmedia.mx