
Durante una gira por el sur del estado, el gobernador Samuel García Sepúlveda constató el avance de uno de los proyectos más importantes para la infraestructura carretera de Nuevo León: la Carretera Interserrana. El tramo que enlaza con la Carretera 57 ya se encuentra en un 86 por ciento de progreso y promete transformar la logística de carga pesada que cruza por esta región.
“Ya va muy avanzado el tramo que va a conectar la carretera 57, que esa va desde Saltillo hasta Ciudad de México. Aquí pueden ver ya el distribuidor, es un distribuidor de casi 1 kilómetro. Los que vienen de Nuevo León a la 57, pues ya aquí o le dan para Saltillo o le dan para San Luis Potosí, Ciudad de México”, afirmó el mandatario al recorrer la zona donde se construyen cuatro puentes clave para este enlace.
En compañía del subsecretario de Infraestructura, José Francisco Ibargüengoytia, García también visitó el cruce de la 57 a la altura de San Roberto. Ahí se detalló que los tres distribuidores están en su fase final, con la colocación de carpeta asfáltica programada en los próximos días. Se estima que en tres meses el tramo quede completamente habilitado.
Frente al destacamento de Fuerza Civil, en el Ejido Tokio, el gobernador destacó que esta obra, como todas en su administración, contará con medidas robustas de seguridad. “Aquí tenemos el destacamento de Fuerza Civil en la mera entrada aquí frente al puente Tokio, este destacamento, helicóptero, Black Mambas, 300 elementos, blindaje total del Estado. Los puentes son muy robustos porque este va a ser un carreterón de carga… van a reducir hora y media, más de 120 km de distancia, van a preferir venir por la Interserrana, más segura, mucho menos peligrosa”, explicó.
Otro de los puntos supervisados fue el puente sobre el río a la altura del kilómetro 73, donde se espera la Manifestación de Impacto Ambiental para avanzar con los trabajos en los canales de desagüe. Finalmente, el recorrido concluyó en el entronque conocido como la “Y” de Arriba, en Aramberri.
El subsecretario de Infraestructura informó que en la ejecución del proyecto se trabaja de forma simultánea en diversas obras inducidas, como los cruces de líneas de agua potable. Para ello, once empresas operan bajo once contratos desplegando maquinaria y personal en toda la zona sur del estado.
eitmedia.mx