domingo, 18 mayo 2025
24.8 C
Monterrey

Artesanos mexicanos podrían vender en plataforma digital del gobierno

Últimas Noticias

El diputado Asael Hernández Cerón (PAN) presentó una iniciativa para que la Secretaría de Economía lance una tienda en línea oficial dedicada exclusivamente a la promoción y venta de artesanías mexicanas. El proyecto busca reformar la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, con el fin de eliminar intermediarios y aumentar las ganancias de los creadores tradicionales.

La propuesta, que ya fue turnada a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, incluye un programa de capacitación para que artesanos de todo el país aprendan a manejar herramientas digitales y aprovechen al máximo la plataforma. Además, se plantea negociar con empresas de paquetería para reducir los costos de envío y garantizar mejores condiciones para los productores.

Hernández Cerón destacó que las artesanías no solo son un símbolo de la cultura mexicana, sino también un motor económico. Según datos del INEGI, en 2021 este sector aportó 153 mil 437 millones de pesos al PIB cultural del país, que en total alcanzó los 736 mil 725 millones. “Las artesanías mexicanas dan un valor agregado en lo económico y turístico”, afirmó el legislador.

La iniciativa beneficiaría a creadores de piezas como el arte huichol, el barro negro de Oaxaca, la talavera poblana, los textiles chiapanecos, las catrinas de Michoacán y las guayaberas de Veracruz y Mérida, entre muchas otras. Con este proyecto, el gobierno busca modernizar la comercialización de estos productos, tanto dentro como fuera de México, protegiendo así el patrimonio cultural y económico de los artesanos.

eitmedia.mx

Foto: Tomada de https://www.facebook.com/ArteXalitla/