lunes, 19 mayo 2025
29.3 C
Monterrey

Proyecto de joven mexicana llegará a la Estación Espacial Internacional gracias a recaudación solidaria

Últimas Noticias

Cynthia Elizabeth Valenzuela Chapa, una joven estudiante de Biotecnología Genómica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ha logrado un hito significativo al ser seleccionada para participar en el International Air and Space Program de la NASA. Solo 60 estudiantes de todo el mundo tienen la oportunidad de formar parte de este prestigioso programa cada año, y la mexicana fue una de ellos. A través de una colecta solidaria en GoFundMe, Valenzuela pudo reunir los fondos necesarios para costear su viaje a Huntsville, Alabama, donde participó en este programa en 2024.

El proyecto que Cynthia desarrolló durante el programa, junto con otros colegas, fue seleccionado como ganador y será enviado al espacio en abril de 2026. Este trabajo se centra en un material diseñado para proteger de la radiación a los astronautas y los cultivos en las bases lunares. “Si funciona en el espacio, también puede servir en la Tierra, especialmente para proteger a las personas de la radiación debido al cambio climático”, comenta la joven, quien ve un gran potencial en la aplicación de su proyecto para la construcción de viviendas en el planeta.

A pesar de que no alcanzó su meta inicial de recaudación, los 16,400 pesos que consiguió fueron suficientes para cubrir el vuelo y participar en este programa que tiene un costo total de 3,950 dólares. Gracias a la difusión en medios de comunicación, el rector de la UANL intervino y aportó el resto del dinero necesario. “Quería que la gente supiera que le iba a dar buen uso al dinero, que era para la NASA, que era una gran oportunidad”, comenta Cynthia sobre su campaña.

La experiencia no solo le abrió puertas en el ámbito laboral, sino que también le permitió vivir una lección de solidaridad y apoyo. Para Cynthia, este logro no solo representa una victoria personal, sino un avance en su carrera y un ejemplo de cómo la colaboración puede impulsar a los estudiantes a alcanzar sus metas. Para conocer más sobre su historia y apoyar su proyecto, puedes visitar su campaña en GoFundMe.

Por: BCPF-OPENAI-eitmedia.mx