lunes, 19 mayo 2025
27 C
Monterrey

Ganaderos piden coordinación para frenar regreso del gusano barrenador

Últimas Noticias

Monterrey, N.L..– La Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL) hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para reforzar las acciones de prevención y control del gusano barrenador, una plaga que se creía erradicada en México desde 2013 y que representa una amenaza para la salud animal y la industria ganadera nacional.

En conferencia de prensa, el presidente de la UGRNL, Noel Ramírez Mejía, informó que aunque Nuevo León está libre del gusano barrenador, la prohibición por parte de Estados Unidos para importar ganado mexicano se mantiene activa. Esto, dijo, afecta directamente a los productores del estado, al tiempo que genera incertidumbre en el sector ganadero.

Hoy en día es una problemática nacional porque la planta que estaba operando en Chiapas ya no está y se mudó a Panamá, y por cuestiones de logística la mosca genera conflictos, deja sus huevos en animales recién nacidos, afectándonos a todos los animales vivos ya sea perros, gatos, ganado o jaguares”, explicó Ramírez. Añadió que urge una respuesta coordinada para evitar que la situación escale.

Los representantes de la UGRNL pidieron reabrir la planta productora de moscas estériles que operaba en Chiapas y que fue clave para el control de la plaga. También propusieron establecer una mesa de trabajo conjunta con las autoridades estadounidenses para garantizar la sanidad del ganado mexicano y reactivar las exportaciones ganaderas al norte del continente.

Finalmente, Ramírez pidió al gremio ganadero y a la ciudadanía no caer en la desinformación: “Esta plaga no existe en Nuevo León y se busca evitar una crisis que afecte la industria de exportación del ganado sano”, subrayó. La UGRNL reiteró su compromiso con la productividad y sanidad animal en la entidad, haciendo un llamado a actuar con responsabilidad e información verificada.

Por: BCPF-OPENAI-eitmedia.mx