martes, 20 mayo 2025
32.5 C
Monterrey

Estados Unidos tendrá en 30 días informe de choque de buque escuela mexicano con puente de Brooklyn

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EU (NTSB, siglas en inglés) prevé tener en 30 días un informe preliminar sobre las causas del choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York, reportaron el lunes medios locales.

“Lo que se puede esperar de nosotros es un informe preliminar en un plazo de 30 días. Las investigaciones suelen durar entre 12 y 24 meses”, dijo en una rueda de prensa Michael Graham, miembro del consejo de NTSB, citado por la corresponsalía del diario mexicano La Jornada en Nueva York.

La Junta requiere de una autorización de la Marina mexicana para entrevistar al personal de la embarcación y revisar las comunicaciones del día de los hechos, en los que fallecieron dos marinos y una veintena resultaron heridos.

“Este es el comienzo de un largo proceso. No vamos a dar conclusiones. No vamos a especular. Tampoco vamos a determinar la causa probable mientras estamos en la escena”, agregó Graham.

Los responsables mexicanos trabajan con sus contrapartes estadounidenses y han notificado la intención de trasladar la embarcación para su reparación.

El periódico El Financiero reportó además que el buque lanzó tres llamadas de auxilio, que la corriente del East River hacia el puente de Brooklyn era de tres nudos, pero tras zarpar el navío haciendo marcha atrás, esa velocidad se incrementó a seis nudos.

“Hubo tres llamadas de asistencia del buque escuela Cuauhtémoc tan solo cuatro minutos después de que zarpara el sábado en Nueva York”, detalló Graham.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo el lunes que la Marina, la Agencia Nacional de Transporte de EU, y la Guardia Costera colaboran en la investigación.

“Se están haciendo las investigaciones de por qué sucedió este choque contra el puente (…), para que se pueda saber la causa, si fue una falla mecánica, error de los remolques, o un error humano”, dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

El velero Cuauhtémoc podría ser reparado en el puerto de Nueva York.

“El buque tiene que ser reparado, hay un seguro que cubre estas situaciones, y probablemente sea en un astillero del puerto de Nueva York”, detalló la gobernante.

En principio, el Gobierno mexicano no hará público el informe preliminar sobre el percance del buque Cuauhtémoc.

“Hay protocolos para estos casos, en principio, no”, respondió la gobernante a una pregunta sobre la publicación de las pesquisas.

El buque escuela está dedicado a la enseñanza para los cadetes, y el accidente ocurrió cuando partía a una travesía hacia Europa, en 22 puertos de 15 países, con una primera escala en Islandia.

El impacto del velero con el puente quebró dos mástiles que cayeron en la cubierta, provocando lesiones a más de veinte tripulantes, y dos fallecieron.

El buque escuela, con 277 tripulantes, realizaba una visita a Nueva York del 14 al 17 de mayo en el marco del crucero de instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx