
La coordinadora del GLPDR, Perla Villarreal Valdez, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de garantizar asesoría legal especializada y sin costo para víctimas de violencia de género.
La legisladora subrayó que la propuesta busca reforzar la obligación del Estado de proteger los derechos de las mujeres, eliminando barreras económicas y estructurales en su acceso a la justicia. “Queremos evitar la violencia institucional y establecer en la ley que el Estado acompañe a las mujeres en todo el proceso legal”, afirmó.
Villarreal Valdez explicó que, aunque algunas dependencias ofrecen apoyo jurídico, este derecho no está formalmente reconocido. “Las mujeres deben tener certeza sobre quién las ayudará, qué pasos seguir y qué instancias las respaldarán. Necesitan seguridad de que un abogado llevará su caso de principio a fin”, agregó.
La iniciativa, presentada ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, propone modificar el artículo 3 de dicha ley. La coordinadora mencionó que países como España y Argentina ya implementan este tipo de asesoría, mientras que en el Estado de México opera el programa “Abogadas para Mujeres”, modelo que podría replicarse en todo el país.
Destacó que la falta de acceso a defensa legal profundiza la desigualdad, dejando a miles de mujeres vulnerables en procesos jurídicos, conflictos familiares o casos de discriminación laboral. “El Estado debe actuar para que ninguna mujer quede desprotegida”, enfatizó.
“La asesoría gratuita y especializada no solo es un derecho fundamental, sino una herramienta clave para combatir la impunidad en casos de violencia contra mujeres”, concluyó la legisladora.
eitmedia.mx