jueves, 22 mayo 2025
21.4 C
Monterrey

Clubes de Expansión llevan a la Federación Mexicana de Fútbol al TAS para exigir el regreso del ascenso

Últimas Noticias

La disputa por el regreso del ascenso y descenso en el fútbol mexicano ha llegado a instancias internacionales. El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó que recibió una apelación interpuesta por 10 clubes de la Liga de Expansión MX contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF), con la exigencia de restablecer este mecanismo competitivo que fue suspendido en 2020 tras el impacto económico de la pandemia del coronavirus.

Los equipos firmantes, Atlante, Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados FC, Leones Negros de la UdeG y Jaiba Brava, argumentan que la ausencia del ascenso ha afectado severamente su estabilidad económica, su planificación deportiva y su relevancia social en las comunidades que representan.

Desde su eliminación, el sistema de competencia ha sido criticado por limitar las oportunidades deportivas y concentrar el poder en la primera división. Aunque la medida se presentó como temporal, lleva ya seis torneos sin cambios estructurales. Para los clubes afectados, esto ha significado menos incentivos para invertir en infraestructura, formación de talento y proyectos de largo plazo.

“El recurso busca que se restablezca el sistema de ascenso y descenso en la primera división del futbol mexicano”, señaló el TAS en un comunicado. Aunque el proceso se encuentra en su etapa inicial, ya comenzó el intercambio de escritos entre las partes, conforme a las normas de arbitraje. Aún no hay fecha fijada para la audiencia, pero esta se convocará una vez que concluya esta fase escrita y haya acuerdo entre las partes.

La FMF, por su parte, negó haber recibido una notificación formal del procedimiento legal. “No hemos sido notificados de ningún procedimiento en nuestra contra por el TAS”, respondió el organismo en un breve comunicado. Aun así, advirtió que en caso de serlo, presentará su defensa ante las instancias correspondientes.

El abogado brasileño Eduardo Carlezzo, representante legal de los clubes inconformes, calificó como “absurda” la postura de la FMF al negarse a restablecer un sistema que fomenta la competitividad y que, según él, es esencial para el desarrollo integral del futbol nacional. “No tiene sentido mantener una estructura cerrada cuando hay equipos que han demostrado con resultados deportivos y gestión institucional que están listos para competir al más alto nivel”, sostuvo.

Mientras tanto, el TAS informó que no ofrecerá más declaraciones públicas sobre el caso hasta que existan novedades sustanciales. El organismo también enfatizó que el comunicado publicado es un “resumen no oficial” para los medios, lo que sugiere que el proceso se desarrollará con discreción.

Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx

Foto: @porktendencia