jueves, 22 mayo 2025
21.4 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

Un crimen que desafía al poder y una mañanera retrasada por la protesta

La Ciudad de México vuelve a sacudirse con un crimen que, lejos de parecer fortuito, carga con el peso de la planificación milimétrica y la ejecución profesional. La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, confirmó en conferencia de prensa que el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, y de su asesor José Muñoz, fue un ataque directo, no producto del azar. “Quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa. El ataque necesariamente implicó una inversión de recursos considerables, humanos, logísticos y materiales”, detalló.

El mensaje, si lo hubo, aún no tiene destinatario claro. Lo que sí se sabe es que fue un operativo meticuloso y ejecutado con precisión, lo que obliga a las autoridades a considerar todas las líneas de investigación, sin descartar ninguna. Aunque aún no se ha establecido un móvil concluyente, el propio secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que al menos cuatro personas habrían participado en el crimen, entre ellas el agresor material y otros implicados en labores de logística y huida.

El perfil del ataque remite inevitablemente al crimen organizado. La capital del país, según la DEA, es hoy territorio compartido por al menos cinco cárteles de alcance nacional, además de grupos locales como la Unión Tepito y el Cártel de Tláhuac. Según datos tomado de la agencia Sputnik. El antecedente más próximo con características similares fue el atentado contra Omar García Harfuch, entonces secretario de Seguridad de la CDMX, atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación. En esta ocasión, se investiga si el asesinato de Ximena y José obedece a una célula con capacidad operativa similar.

Mientras tanto, la agenda política no se detiene, pero sí se modifica. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en sus redes sociales un cambio inusual en el horario de su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional. “Este jueves 22 de mayo la #MañaneraDelPueblo será a las 8:30 am”, informó. La decisión se da tras la retirada de los maestros de la CNTE, quienes bloquearon los accesos al recinto en señal de protesta, impidiendo la entrada a reporteros, trabajadores y funcionarios.

Fue hasta después de las 9:00 de la mañana cuando los accesos fueron liberados y el personal pudo regresar a sus labores. El plantón, aunque breve, fue suficiente para alterar la rutina presidencial y evidenciar que, en la Ciudad de México, los poderes —sean del crimen o de la protesta social— pueden irrumpir en cualquier momento el curso institucional.

Artículo previo