viernes, 23 mayo 2025
31.4 C
Monterrey

Unen esfuerzos Santiago y San Nicolás para proteger la vida silvestre en Nuevo León

Últimas Noticias

Santiago, Nuevo León.– En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, los municipios de Santiago y San Nicolás formalizaron un convenio de colaboración enfocado en el rescate, rehabilitación y reintegración de fauna silvestre. Como parte de esta iniciativa conjunta, se liberaron más de 30 patos en la Presa de La Boca y se entregaron cuatro crías de búho a la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de San Nicolás para su cuidado especializado.

La alianza entre ambos ayuntamientos busca establecer un flujo coordinado en el manejo de especies endémicas rescatadas. San Nicolás será el encargado de la atención y rehabilitación de animales como aves y tlacuaches, mientras que Santiago facilitará su reintegración en entornos naturales adecuados.

Durante el evento, el alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, agradeció la colaboración y destacó la importancia de garantizar un entorno seguro para los ejemplares liberados. “Con ‘Patos sin Fronteras’, el Municipio de San Nicolás trae a resguardo, a dejar en este ecosistema, más de 30 patos aquí en la Presa de La Boca, en un lugar que, le garantizamos al doctor Daniel Carrillo, van a estar bien cuidados y que van a estar en el mejor lugar de Nuevo León”, expresó.

En respuesta, el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, celebró la relación intermunicipal y reafirmó su compromiso con el bienestar animal. “David, te agradezco muchísimo esta relación entre dos municipios con mucha vocación del cuidado de nuestros animales. Esta relación de rehabilitación, de liberación, y sobre todo de socialización de la vida silvestre, y con el seguimiento de especialistas, vamos a hacer los mejores trabajos para tener a buen resguardo nuestra vida silvestre”, señaló.

Como parte de las primeras acciones derivadas del convenio, se liberaron en la presa ejemplares de pato pekinés, gallareta americana y muscovy. Asimismo, se trasladaron a la UMA de San Nicolás cuatro búhos bebés rescatados recientemente en la comunidad de El Barro, luego del retiro de una palma que presentaba riesgo de caída.

La colaboración marca un precedente positivo en el trabajo coordinado entre municipios para la conservación de especies, apostando por una gestión responsable de la biodiversidad en la región.