
De Zitilchén de Hernán Lara Zavala,
Valiosa visión del autor quien nos presenta una selección que retrata la vida cotidiana en Zitilchén. Este pueblo, personaje principal de la antología, convertido en ciudad con el correr de los años, mira sereno la marcha de todos aquellos que le proporcionan tanto vida como historia.
El ciervo y la sombre de Diego Ameixeiras
El ciervo y la sombra relata los últimos días de la vida de Mateo, un hombre de la provincia de Ourense que vive con la angustia del sinsentido de la vida. Tras haberse rehabilitado de las drogas, haber sufrido la separación de su novia, la muerte de sus padres y un intento fallido de suicidio queda sumergido en una profunda depresión con la que tiene que enfrentarse diariamente. Mateo relata su cotidiana lucha por sobrevivir en un barrio marginado, con personajes violentos que ponen de manifiesto la corrupción moral de la sociedad.
Orquídeas de petróleo de Fernanda Ballesteros
Orquídeas de petróleo de Fernanda Ballesteros es el libro ganador del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2023. se trata de un poemario sobre dos masacres históricas que marcan la vida de Marie Lyse, hija de sobrevivientes del genocidio armenio, quien se casa con un guineano en Francia. Se mudan a Conakry, atraídos por la independencia. Y su esposo pasa de ser ministro del Trabajo del país a una de las cincuenta mil víctimas del campo de concentración del dictador Sékou Touré. Ballesteros escribe sobre el duelo, la herencia, la familia y la esperanza.
Predrag. El último tigre de Belgrado de Daniel Salinas Basave
En el otoño de 1988, en las vísperas de lo que sería la Guerra de los Balcanes de finales del siglo XX, Predrag Jerkovic es un joven serbio cuyo mundo gira en torno al equipo de futbol Estrella Roja. Los días pasan para él sin distinción o emoción alguna, pues fuera de las riñas callejeras después de cada juego, el futuro no parece nada prometedor. No es hasta que en uno de los partidos conoce a un grupo de hombres con apariencia militar que su vida toma un rumbo diferente. Poco a poco Predrag comienza a involucrarse en los asuntos nacionalistas y paramilitares que eventualmente lo llevarán a sumarse a la Guardia Voluntaria de Serbia, comandada por su líder carismático Arkan. Es junto a este violento grupo paramilitar, y en plena guerra contra los enemigos serbios, que Predrag encuentra finalmente el sentimiento de pertenencia y un propósito de vida.