
Con el objetivo de promover el acceso a una menstruación digna para niñas y adolescentes, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, junto con la Secretaría de Educación, Sofíaleticia Morales Garza, encabezaron una mesa de trabajo enfocada en educación menstrual y políticas públicas para la distribución de insumos higiénicos.
Durante la reunión participaron representantes de UNICEF México, Mexicanos Primero y diputadas locales, quienes coincidieron en la urgencia de implementar programas que aseguren el acceso a información, productos y entornos seguros para la gestión menstrual en el ámbito escolar.
Perla Villarreal destacó la importancia de incluir el tema de salud menstrual en la nueva Ley de Educación, enfatizando la necesidad de acompañar a las niñas y adolescentes en el proceso, especialmente aquellas que carecen de conocimiento sobre el tema. “La salud menstrual implica garantizar acceso a instalaciones adecuadas y distribuir productos menstruales, así como ofrecer educación que permita una gestión digna y saludable”, subrayó.
Por su parte, Sofíaleticia Morales advirtió que una menstruación mal atendida puede generar ausentismo escolar, afectando los derechos de las estudiantes. La secretaria hizo hincapié en la importancia de contar con baños dignos en las escuelas públicas: “Baños con puertas, inodoros con tapa, botes de basura y, de ser posible, insumos para las niñas que no los lleven consigo”.
Astrid Hollander, de UNICEF México, añadió que la integración de la educación menstrual en la ley es crucial, ya que cuatro de cada diez niñas faltan a clases durante su periodo y el 69% no recibe información adecuada sobre su ciclo antes de la primera menstruación.
Finalmente, se recordó que la bancada del PRI en el Congreso local ha insistido desde 2022 en romper el tabú que aún rodea a la menstruación en diversos sectores, haciendo un llamado a atender este tema de forma integral y con perspectiva de género, para apoyar a las mujeres desde la preadolescencia hasta la edad adulta.