
Washington.- El presidente de EU, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que pone fin a las sanciones impuestas a Siria a partir del 1 de julio, incluida la llamada Ley César.
“El presidente Trump acaba de firmar una orden ejecutiva que pone fin al programa de sanciones contra Siria para apoyar el camino del país hacia la estabilidad y la paz… El Secretario de Estado (Marco Rubio), en consulta con el Secretario del Tesoro (Scott Bessent), examinará si se cumplen los criterios establecidos en la sección 7431(a) de la Ley César y, con base en ese examen, podrá, de conformidad con el Memorándum Presidencial del 31 de marzo de 2020… suspender total o parcialmente la imposición de las sanciones exigidas por la Ley César”, reza la orden.
La Ley César de Protección Civil de Siria fue firmada por Trump durante su primer mandato (2017-2021) el 20 de diciembre de 2019, y entró en vigor el 17 de junio de 2020, con el propósito de debilitar al gobierno presidido por Bashar Assad, derrocado en diciembre pasado tras casi un cuarto de siglo en el poder.
Trump ordenó además a Rubio modificar la designación de Siria como Estado patrocinador del terrorismo.
Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, precisó previamente que EU mantendrá las sanciones contra el expresidente Assad y sus allegados, presuntos violadores de derechos humanos, narcotraficantes, así como contra personas vinculadas al uso de armas químicas y a grupos terroristas.
Desde el 6 de marzo, el Reino Unido levantó sanciones en varias etapas a una serie de organismos y empresas de Siria, entre ellos el Banco Central del país, la compañía aérea Syrian Air, así como varias empresas petroleras y los principales servicios de inteligencia.
A mediados de mayo, EU también declaró que inicia acciones para aliviar las sanciones a Damasco, a partir de una orden dada por el presidente Donald Trump tras su reunión con el mandatario interino de Siria, Ahmed al Sharaa.
Además, el 16 de mayo, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, anunció el levantamiento de todas las sanciones económicas contra Siria para ayudar al pueblo “a reconstruir una Siria nueva, integradora y pacífica”.
El 8 de diciembre de 2024, las fuerzas de la oposición armada siria y el grupo Hayat Tahrir al Sham (anteriormente denominado Frente al Nusra, organización proscrita en Rusia por terrorista) tomaron la capital siria, Damasco, y proclamaron el derrocamiento del presidente Asad, en el poder desde 2000, coronando así su ofensiva lanzada el 27 de noviembre de ese mismo año desde el noroeste del país.
El jefe de este grupo, Ahmed al Sharaa, conocido también como Abu Mohammad al Jolani, fue nombrado a finales de enero presidente de Siria para el período de transición tras casi 14 años de guerra civil. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: redes sociales
eitmedia.mx