
Santiago, NL.– Con el compromiso de ofrecer servicios más ágiles y accesibles, el alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, formalizó un convenio de colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno Federal para continuar impulsando la digitalización de los trámites municipales.
En presencia de Crystel Guadalupe Arellano Montero, directora de Simplificación Administrativa, el edil destacó que Santiago ya tiene digitalizados el 90 por ciento de sus servicios y trámites, y aseguró que para diciembre alcanzarán el nivel máximo de digitalización.
“Desde 2021 comenzamos a transformar la forma en que atendemos a la ciudadanía. Hoy, el 90 por ciento de nuestros trámites ya son digitales y vamos a seguir avanzando para que, a finales de este año, estemos cumpliendo con el nivel más alto. Nos hemos comprometido con la transparencia, la digitalización y la mejora regulatoria para facilitarle la vida a las personas”, afirmó de la Peña.
El convenio, que también fue suscrito por los alcaldes de Monterrey, Santa Catarina, Escobedo, Apodaca, Guadalupe y García, busca consolidar un modelo homologado de simplificación y digitalización de servicios en los municipios metropolitanos.
Crystel Arellano reconoció el esfuerzo de los gobiernos municipales y celebró la voluntad de sumarse a este modelo que prioriza los derechos ciudadanos al facilitar los procesos gubernamentales.
Este acuerdo se desarrollará mediante mesas de trabajo y seguimiento puntual a cada proyecto, y se enmarca dentro de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, aprobada a principios de este año.
eitmedia.mx