
El diputado zacatecano Miguel Alonso Reyes alzó la voz desde la tribuna para manifestar su rechazo a la llamada #LeyCensura, promovida por Morena, al considerar que pone en riesgo las libertades y la privacidad de millones de mexicanos.
Durante la discusión de la minuta para la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el legislador priista presentó una reserva al artículo 10, donde advirtió que esta propuesta no busca modernizar el sector, sino establecer mecanismos de control y censura sobre los contenidos que circulan en el país.
“Queremos un México conectado, no controlado. Desde el PRI decimos con claridad: sí a la conectividad, no al control; sí a la libertad, no a la censura; sí a la privacidad, no al espionaje”, enfatizó el diputado al fijar su postura en la sesión extraordinaria.
Alonso Reyes sostuvo que esta reforma elimina la autonomía del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y concentra el poder en una agencia subordinada al Ejecutivo, lo que calificó como un riesgo directo a la libertad de expresión. “El dictamen permite suspender transmisiones sin orden judicial, vulnera la confidencialidad de las comunicaciones y pasa por alto la opinión de especialistas, la sociedad civil y la oposición”, advirtió.
El legislador del PRI llamó a no guardar silencio ni permitir que se comprometan las libertades constitucionales. “Nosotros votamos por un México libre, con instituciones fuertes y sin mordazas digitales”, afirmó.
En su intervención, dejó claro que no acompañará ninguna propuesta que, bajo el argumento de regulación, limite los derechos fundamentales de los ciudadanos.