jueves, 3 julio 2025
25.3 C
Monterrey

Quien provoque choques para extorsionar podría ir hasta 10 años a prisión; propuesta de Miguel Lechuga

Últimas Noticias

Ante el aumento de casos donde delincuentes simulan accidentes viales para extorsionar a conductores, el diputado panista Miguel Lechuga presentó una iniciativa para tipificar esta práctica como delito en el Código Penal de Nuevo León.

La propuesta consiste en reformar las fracciones IX y X y adicionar una fracción XI al Artículo 395, con el objetivo de castigar con penas de 6 a 10 años de prisión a quienes incurran en este tipo de extorsión. El texto propuesto considera como delito cuando una persona provoca una colisión vehicular de forma dolosa para intimidar a la víctima y obtener un beneficio económico.

“Este término de ‘montachoques’ no es una exageración. Es algo que muchos ciudadanos han vivido, sobre todo en municipios como Santa Catarina, Monterrey, Guadalupe y San Pedro. Es una modalidad organizada de extorsión que debe ser sancionada con firmeza”, expresó el legislador.

Explicó que el modo de operar es casi siempre el mismo: los agresores provocan un golpe leve frenando de forma brusca, luego bajan a amenazar al conductor y exigen dinero en efectivo sin permitir que se llame al seguro o a la autoridad. En algunos casos, incluso obligan a la víctima a ir hasta un cajero para retirar el dinero bajo presión.

“Hemos visto estos casos en avenidas como Morones Prieto, Cuauhtémoc, Manuel Ordoñez y Díaz Ordaz. Hay grupos actuando en Santa Catarina, y no podemos permitir que sigan extorsionando a gente inocente que solo va camino a su trabajo o a su casa”, declaró.

Lechuga señaló que, aunque actualmente el Código Penal contempla el delito de extorsión, no se reconoce esta modalidad específica, lo que ha permitido que muchas veces se clasifique solo como un incidente vial. Con esta iniciativa, dijo, se busca visibilizar legalmente este delito y dejar claro que simular un choque para obtener dinero no es un accidente, sino un crimen.

“Las calles no son para andar con miedo, ni para que delincuentes monten escenarios para intimidar. Esta ley mandaría un mensaje firme: el que lo haga, se va a la cárcel”, concluyó.

Por: Michelle Cabrera – eitmedia.mx