jueves, 3 julio 2025
25.3 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

Ovidio, la frontera y los miedos que nadie quiere aceptar

En Morena insisten en que no hay temor. Lo dicen con voz firme y rostro sereno, como si las revelaciones de Ovidio Guzmán fueran apenas un murmullo sin importancia. Lo aseguran desde el Senado, donde Gerardo Fernández Noroña repite que su partido no tiene vínculos con el crimen organizado y que siempre lo ha combatido. Pero las palabras, como las balas, no siempre pegan donde deberían.

“Que diga lo que quiera, hombre, que suelte toda la sopa”, lanza Noroña como quien pretende cerrar la puerta a cualquier sospecha. Lo cierto es que el hijo de “El Chapo” ya firmó un acuerdo de colaboración con Estados Unidos, lo que le abre la posibilidad de confesar, nombrar, derrumbar estructuras y, tal vez, incomodar a más de uno en el tablero político.

Cristina Ruiz, senadora priista, no comparte la misma tranquilidad. Desde su visión, algunos políticos de Morena deberían empezar a buscar amparos. La sombra del narco no se borra con discursos.

Mientras tanto, del otro lado de la frontera, el gobierno de Estados Unidos presume cifras históricas en la reducción de cruces de inmigrantes. La Casa Blanca, en tiempos de Donald Trump, celebraba la caída a poco más de seis mil detenciones mensuales como prueba irrefutable del éxito de sus políticas de mano dura.

Todo parece un juego de espejos: un país que quiere parecer fuerte mientras oculta sus grietas, y otro que presume seguridad mientras negocia con los capos lo que nunca admitiría hacer en su propio territorio.

Ovidio hablará, tarde o temprano. Y cuando lo haga, veremos si realmente no había miedo.

Artículo previo