sábado, 5 julio 2025
24.2 C
Monterrey

Lula pide al banco de los BRICS trabajar en una “nueva moneda de comercio”

Últimas Noticias

Río de Janeiro (Brasil).- El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pidió este viernes a los responsables del Nuevo Banco del Desarrollo (NDB, el banco de los BRICS) que trabajen en nuevas formas de financiación y en una nueva moneda de comercio, que considera crucial para el desarrollo de los países del Sur Global.

“Una nueva moneda de comercio es extremadamente importante. Es complicado, lo sé, pero si no encontramos una nueva fórmula terminaremos el siglo XXI como terminamos el siglo XX, y eso no será benéfico para la Humanidad”, dijo durante el encuentro anual del NDB, que se celebra desde este viernes en Río de Janeiro.

Lula no citó directamente la idea de buscar una alternativa al dólar en el comercio mundial, pero sí remarcó que el NDB debe ofrecer soluciones diferentes ante el resurgimiento del proteccionismo, el unilateralismo y la crisis climática.

“Nuestro banco es más que un gran banco para los países emergentes; es la prueba de que una arquitectura financiera reformada es viables y que un nuevo modelo de desarrollo más justo es posible”, subrayó.

El mandatario brasileño criticó duramente el papel de otros bancos multilaterales que históricamente imponen duras condiciones a cambio de préstamos y cargó contra el modelo de austeridad.

“Ustedes pueden y deben mostrar al mundo que es posible crear un nuevo modelo de financiación, sin condicionalidades, el modelo de austeridad no funcionó en ningún país del mundo”, dijo, y añadió: “La austeridad exigida llevó a los países a empobrecerse, cada vez que se habla de austeridad el pobre se vuelve más pobre y el rico más rico”.

Lula celebró la fortaleza del NDB destacando que Argelia entró recientemente y que Colombia, Uzbekistán y Uruguay están en proceso de adhesión.

Sobre proyectos futuros, avanzó que se está estudiando la viabilidad de un cable submarino que conecte los países BRICS, lo que contribuirá a la soberanía y a aumentar la velocidad de intercambio de datos. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx