
Este 4 de julio, mientras Estados Unidos celebra su independencia, Bad Bunny eligió otra forma de conmemorar la fecha: recordando que ese país no existiría sin los migrantes. Con el lanzamiento de su nuevo video “NUEVAYoL”, el artista puertorriqueño convierte la música en un manifiesto en defensa de la comunidad latina y en crítica directa a las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump.
El videoclip, dirigido por Renell Medrano, es un homenaje a la cultura puertorriqueña y a la diáspora latina en Nueva York. Desde los barrios del Bronx hasta Washington Heights, se respira identidad, resistencia y orgullo. Entre escenas de fiestas familiares, calles vibrantes y símbolos icónicos, destaca la imagen de la Estatua de la Libertad envuelta en la bandera celeste de Puerto Rico, como un recordatorio de que la libertad también habla español.
Uno de los momentos más contundentes llega a través de un viejo radio, desde donde se escucha una voz artificial que imita a Trump. “Quiero decir que este país no es nada sin los inmigrantes. Este país no es nada sin los mexicanos, dominicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos”, declara la voz, en un giro irónico que cuestiona los discursos de odio y exclusión que han marcado los últimos años.
Más allá de la crítica, el video es también una celebración de la resiliencia y la unidad. En medio de un contexto donde el Congreso estadounidense aprobó esta semana la llamada “Big Beautiful Bill”, que refuerza la capacidad de deportación y detención de migrantes, Bad Bunny responde con arte y convicción, elevando el mensaje de que “juntos somos más fuertes”.
Esta no es la primera vez que Benito Martínez, nombre real del cantante, se pronuncia en contra de las injusticias hacia los migrantes. Apenas en junio denunció públicamente un operativo de ICE en Puerto Rico, mostrando su rechazo a lo que calificó como abusos y atropellos contra su gente.
“NUEVAYoL”, tema que abre su más reciente álbum “Debí Tirar Más Fotos”, es un reguetón con ecos de nostalgia y denuncia, donde el artista mezcla su éxito global con el arraigo a su tierra. La canción incorpora fragmentos de “Un Verano en Nueva York” de El Gran Combo, en un guiño musical que enlaza generaciones de orgullo boricua.
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx
Foto/Video: @badbunnypr