sábado, 5 julio 2025
25.3 C
Monterrey

Nombramiento de López-Gatell desata indignación: “Es una burla a las familias mexicanas”

Últimas Noticias

El reciente anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha encendido una fuerte indignación entre familiares de víctimas del Covid-19 y organizaciones civiles, quienes califican la designación como una ofensa imperdonable para el pueblo mexicano.

“Es una falta absoluta de respeto al pueblo mexicano”, señalaron representantes legales, al recordar el cuestionado papel que desempeñó López-Gatell como subsecretario de Salud durante la pandemia, cuando miles de familias enfrentaron la tragedia de perder a sus seres queridos por decisiones que, aseguran, costaron vidas.

Javier Coello Trejo, ex funcionario federal, expresó que este nombramiento es “una burla a miles de familias mexicanas”. Desde su perspectiva, es inadmisible que quien dejó en el abandono a pacientes con Covid-19 sea ahora propuesto para ocupar un cargo internacional que exige residencia en Suiza. Coello Trejo anunció que enviarán a la OMS documentos y testimonios para manifestar su rechazo ante esta designación, a la que calificó como un premio inmerecido para alguien “sin escrúpulos y sin consideración para miles de mexicanos afectados”.

Las críticas no solo apuntan a la gestión sanitaria de López-Gatell. También señalan que la presidenta Sheinbaum pasó por alto los procedimientos constitucionales, ya que este tipo de nombramientos deben ser avalados por el Senado de la República, no decididos de manera unilateral por el Ejecutivo. La propia mandataria confirmó en conferencia que fue ella quien otorgó la designación.

Coello Trejo aseguró que existen carpetas de investigación abiertas por “homicidios por omisión”, derivadas de la falta de atención médica adecuada durante la pandemia. “Fue un desempeño atroz de López-Gatell, por negar servicios médicos a pacientes con diagnóstico de Covid. Simplemente los remitió a sus casas y allí murieron”, sentenció.

El impacto de aquellas decisiones sigue siendo motivo de dolor. Hubo enfermos que murieron en hospitales por falta de oxígeno, médicos y enfermeras que perdieron la vida por no contar con cubrebocas y equipo esencial en los momentos más críticos. “Se estima que, por descuido en la atención de pacientes, murieron alrededor de 600 mil personas”, añadió Coello Trejo.

La indignación crece mientras se recuerda que México fue uno de los países con mayor número de muertes por Covid-19, muchas de ellas, aseguran los inconformes, pudieron haberse evitado. Ahora, el nombramiento de López-Gatell ante la OMS no solo reabre viejas heridas, sino que es visto como un acto que atropella la memoria de quienes ya no están.

Especial-eitmedia.mx

FACETAS DE MÉXICO /Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo