
La Guardia Nacional mexicana ha realizado diversas labores a lo largo de los años, entre ellas, frenar el avance de los grupos dedicados al tráfico de drogas o armas.
En el informe anual de la agrupación, se señala que en 284 ocasiones tuvo confrontaciones con el crimen organizado y en 262 requirió utilizar armas para repeler los ataques.
De estos eventos, 53% ocurrieron en los siguientes estados:
Chiapas (sur)
Guerrero (sur)
Jalisco (oeste)
Michoacán (oeste)
Sonora (norte)
Tamaulipas (norte)
“La Guardia Nacional utiliza armas de fuego en forma excepcional, como último recurso, y solo con la finalidad de neutralizar agresiones”, se lee en el documento que fue enviado al Congreso mexicano.
De acuerdo con el diario mexicano La Jornada, sumado a este análisis, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) envío otro documento al Legislativo del país latinoamericano acerca de la Guardia Nacional y la situación de seguridad a nivel nacional.
El texto “precisa que los delitos de los fueros federal y común disminuyeron de forma significativa entre noviembre de 2024 y abril de 2025, en comparación con los mismos periodos de 2018-2019″.
Asimismo, los crímenes del fuero federal bajaron 28% y la mayor parte fueron en casos ligados al robo de hidrocarburos, posesión ilegal de armas o delitos fiscales.
“Respecto a los del fuero común, los homicidios cayeron, al comparar abril de 2024 con diciembre de 2018, y en secuestros hubo una reducción histórica de más de 84%, al pasar de 161 casos en enero de 2019 a solo 25 en abril de 2025”, expone el medio nacional.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx