martes, 9 septiembre 2025
24.2 C
Monterrey

Proponen reforma urgente para atender a familias que lo pierden todo por desastres

Últimas Noticias

Con la finalidad de brindar apoyo efectivo y oportuno a familias que pierden su vivienda por desastres naturales o contingencias habitacionales, el diputado de Movimiento Ciudadano, José Luis Garza, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de la Vivienda del Estado de Nuevo León, en conjunto con Eugenio Montiel Amoroso, director del organismo, y Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión.

“Buscamos que la ley establezca con claridad las acciones y mecanismos para apoyar de manera rápida y efectiva a quienes pierden su hogar por sismos, incendios, inundaciones u otras contingencias”, expresó el legislador, al destacar la necesidad de dotar al Estado de herramientas legales que le permitan responder ante situaciones de emergencia con justicia social.

La propuesta contempla otorgar al Instituto facultades expresas para diseñar programas de reconstrucción y mejoramiento de viviendas afectadas, así como para gestionar fondos y subsidios que permitan atender a las personas en situación de vulnerabilidad.

Martha Herrera, por su parte, hizo hincapié en la urgencia de actuar sin dilaciones. “Cuando alguien está en riesgo de perder su vivienda o incluso su vida, no podemos pedirle que espere meses mientras se resuelven los trámites. Las contingencias requieren una respuesta ágil y efectiva”, sostuvo.

Casos recientes como incendios e inundaciones en municipios como Guadalupe, Apodaca, Montemorelos y Salinas Victoria han evidenciado, según los promotores de la iniciativa, la carencia de un marco normativo claro que permita actuar con celeridad.

Eugenio Montiel Amoroso recordó que la ley del Instituto no ha sido modificada en más de una década y que, en su origen, tenía un enfoque principalmente financiero. “Hoy le estamos dando un carácter también social. Ver a la vivienda como un bien social, no como un bien mercantil, es el cambio que estamos impulsando en coordinación con la Secretaría de Igualdad e Inclusión”.

La iniciativa busca cerrar brechas de desigualdad y garantizar que toda familia afectada por un desastre tenga acceso a soluciones habitacionales dignas, adecuadas y oportunas, bajo una visión humanista del derecho a la vivienda.

eitmedia.mx