sábado, 12 julio 2025
33.1 C
Monterrey

Estados Unidos deportó a México más de 73.000 personas durante el Gobierno de Trump

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que desde que comenzó el Gobierno de Donald Trump, el pasado 20 de enero, EU deportó a su país a más de 73.000 personas, de las cuales más de 6.000 son extranjeras.

“En total, desde el 20 de enero han llegado a México, principalmente en avión, pero también por la frontera norte, 73.533 personas, de las cuales 67.008 son mexicanos repatriados y 6.525 extranjeros”, dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

La gobernante ofreció esas cifras al condenar las redadas que realizan las autoridades migratorias de EU en ciudades donde habitan comunidades latinas, sobre todo mexicanas, como la ciudad de Los Ángeles.

“Desde que entramos nosotros al Gobierno (octubre de 2024) que incluye un período todavía del (entonces) presidente (Joe) Biden, son 138.000 personas de las cuales 126.000 son mexicanos y 11.000 extranjeros”, las que han sido deportadas, dijo Sheinbaum.

Las redadas continuaron la víspera en esa ciudad del estado de California (suroeste) contra migrantes en viveros donde se cultiva marihuana, con licencias estatales que autorizan la producción en una región agrícola de la costa sur.

“Se recibieron ayer (jueves) 25 llamadas, se pusieron en contacto los familiares y están los consulados (mexicanos) revisando los centros de detención para saber realmente cuántos connacionales fueron detenidos”, dijo la jefa del Ejecutivo.

Medios estadounidenses reportaron enfrentamientos entre las autoridades y grupos defensores de derechos, con saldo de al menos 100 detenidos.

“Estas redadas son muy injustas, además van a dañar mucho a la economía de EU, aparte de la injusticia”, denunció la mandataria.

Sheinbaum apuntó que las comunidades originarias de países latinoamericanos fortalecen las actividades económicas con su mano de obra.

Agentes migratorios y de la Guardia Nacional de EU, a bordo de vehículos militares, realizaron el jueves las redadas en dos plantaciones de la empresa agrícola Glass House Farms, en los condados de Santa Bárbara, y Ventura, a 145 y 80 kilómetros de Los Ángeles, respectivamente.

“Sin esa mano de obra, lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados, no van a producir”, sostuvo la presidenta mexicana al reafirmar el “total apoyo incondicional” a los migrantes mexicanos en EU.

Finalmente, detalló que, hasta la fecha, son mexicanas 355 personas detenidas vinculadas directamente a las redadas.

El periódico Los Angeles Times publicó que, según videos publicados en redes sociales, una docena de agentes utilizaron munición no letal contra unas 500 manifestantes que protestaron cerca de las granjas, portando banderas mexicanas y consignas contra los agentes del Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés). (Sputnik)

Fuente:https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/EROSanDiego/media

eitmedia.mx