
Con cuatro fechas marcadas por la fuerza emocional y la autenticidad artística, Aranza y Sally G se preparan para recorrer el norte del país con su gira “Más cabrona que bonita”, una propuesta que promete mucho más que música: una catarsis compartida desde el escenario.
El Auditorio Río 70 de Monterrey será el primer recinto en encender esta travesía sonora el jueves 28 de agosto. La gira continuará el viernes 29 en el Teatro de la Ciudad Raúl Flores, en Monclova; el sábado 30 llegará al Teatro Nazas de Torreón; y el cierre será el domingo 31 de agosto en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, en Saltillo. Los boletos ya están disponibles en NewTicket, salvo para Monterrey, donde se adquieren en la plataforma Boletia.
Aranza, ícono de la canción romántica y referente indiscutible de las baladas de telenovela, regresa con un nuevo sencillo, “Para no volver”, una canción compuesta por Carlos Macías que nació de una vivencia personal y que ha conectado con un público que encuentra en su voz la sinceridad que muchas veces falta en la industria musical. “Es una historia dura, de abandono y revelación”, ha señalado la cantante, cuya interpretación transforma esa herida en un acto de liberación.
La gira no sólo representa una etapa más en su carrera. Para Aranza, es una declaración: canta no desde la ficción, sino desde una vida real, intensa y a veces desgarradora. Dueña de una trayectoria que abarca más de tres décadas, la chihuahuense ha sabido reinventarse sin perder la esencia. “Dime” y “Vivir a destiempo” siguen resonando, pero ahora su voz emerge desde un lugar más profundo y valiente.
Sally G, por su parte, aporta a este proyecto su presencia arrolladora y una propuesta artística que rompe moldes. Canciones como “Miénteme” y su disco Llegué sin permiso reflejan la urgencia de una artista que no negocia su verdad. Para ella, cantar es también resistir, y su energía en el escenario se ha convertido en estandarte de muchas que buscan su propia voz.
El espectáculo no se define por la nostalgia ni por el formato. Es un diálogo entre dos mujeres que han transformado el dolor en arte, que no se interrumpen ni se eclipsan, sino que se acompañan para compartir lo que arde, lo que cura, lo que queda.
“Más cabrona que bonita” es un canto colectivo a la fortaleza femenina, a la libertad emocional y a la fuerza de quien no se calla más. Un recorrido musical que promete tocar fibras profundas, con la certeza de que la música también sana. Porque cuando Aranza y Sally G suben al escenario, lo hacen con el alma expuesta y una verdad que resuena como pocas: que el arte, cuando es honesto, nunca pide permiso para conmover.
Especial-eitmedia.mx