
Con la intención de devolver a las familias de Nuevo León el acceso a una vivienda digna, arrancó en Escobedo el desarrollo habitacional Cortijo San Francisco, un proyecto encabezado por el Instituto de la Vivienda de Nuevo León (IVNL) y Fomerrey, que marcará un nuevo capítulo en la construcción de fraccionamientos de interés social en el estado.
Eugenio Montiel Amoroso, director general del IVNL, fue el encargado de dar el banderazo de inicio y destacó el simbolismo de este desarrollo, luego de más de una década sin que el estado iniciara fraccionamientos propios. “Uno de los encargos del Gobernador es reactivar el tema de la vivienda, después de 17 años que el IVNL y Fomerrey no hacían fraccionamientos nuevos. Hoy estamos logrando una acción más con la que abrimos una nueva oportunidad para muchas familias”, subrayó Montiel.
El fraccionamiento proyecta la construcción de 393 casas con todos los servicios, cada una sobre un terreno de 98 metros cuadrados y una edificación cercana a los 100 metros cuadrados, con sala, comedor y cocina. El costo estimado por unidad será de 800 mil pesos, accesible para quienes cuenten con empleo formal y coticen en alguna institución de seguridad social. Personas con ingresos a partir de 2.7 salarios mínimos podrán acceder a estos créditos, explicó el titular del IVNL.
Durante el acto de arranque, representantes de la empresa desarrolladora agradecieron al instituto la confianza y destacaron el valor agregado que ofrecerán las viviendas. “En nuestras casas nos empeñamos en ponerles un poco más de cariño”, señalaron. Mencionaron elementos adicionales como césped sintético para el ahorro de agua, puertas metálicas de seguridad, lavabos y cocinas instaladas, lo que da como resultado hogares listos para habitar y con mayor funcionalidad.
Se espera que el proyecto esté concluido en un plazo de entre 12 y 15 meses. Por su ubicación estratégica y buena conectividad dentro del municipio de Escobedo, los desarrolladores confían en una respuesta positiva del mercado.
Con este nuevo paso, el Gobierno del Estado refuerza su política de reducir el déficit habitacional y fomentar la vivienda social con una visión humana, sustentable y accesible, apostando por desarrollos que no solo resuelvan una necesidad, sino que aporten bienestar y calidad de vida.
eitmedia.mx