martes, 9 septiembre 2025
29.2 C
Monterrey

Monterrey entra al mapa mundial verde con distintivo “Tree Cities of the World”

Últimas Noticias

La ciudad de Monterrey fue reconocida internacionalmente como una de las “Tree Cities of the World 2024”, una distinción que coloca al municipio en el grupo de urbes comprometidas con el cuidado y expansión del arbolado urbano.

El reconocimiento fue otorgado por la iniciativa global impulsada por la organización Arbor Day Foundation, la FAO y Reforestamos México, y fue recibido en San Luis Potosí por el jefe del Gabinete municipal, Fernando Margáin Sada, durante el Foro de Bosques y Arbolado Urbano.

“Esto nos obliga a tener acciones para que la ciudad cuente con arbolado urbano, y de esta manera sus habitantes tendrán un entorno con condiciones que mejoren la calidad de vida”, expresó Margáin, quien acudió en representación del alcalde Adrián de la Garza.

Entre los criterios que le dieron a Monterrey este reconocimiento se encuentra la existencia de un presupuesto público asignado para la arborización, así como la implementación de políticas sostenibles. Margáin destacó que la meta de plantar 85 mil árboles no es sólo un número, sino una transformación en la forma en que se concibe el desarrollo urbano.

“El árbol es símbolo de esperanza, de crecimiento, de arraigo. Que este reconocimiento nos inspire a seguir sembrando no sólo árboles, sino una nueva cultura urbana, en la que el desarrollo y la naturaleza caminen de la mano”, añadió.

Intervención urbana: operativos en pasos a desnivel y áreas verdes

De forma paralela al reconocimiento, la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey intensificó sus labores de mantenimiento en distintos pasos a desnivel y espacios verdes de la ciudad.

El secretario de Administración, Marcelo Segovia, y el director general de Enlace de Servicios Públicos, Félix Manuel García Nacianceno, supervisaron un macro operativo en puentes clave como San Francisco, Venustiano Carranza, Pío X, y Los Gemelos de Cuauhtémoc y Pino Suárez.

Durante la intervención se realizaron labores de bacheo, limpieza profunda, pintura de cordones, barrido manual y deshierbe, con el objetivo de mejorar la seguridad y la imagen urbana.

También se emprendió una jornada intensiva de limpieza en áreas verdes de la ciudad tras las recientes lluvias, que propiciaron un crecimiento acelerado de maleza. Espacios como plazas, camellones y parques en colonias como Gloria Mendiola, Hacienda Santa Clara, Cumbres Oro y Cumbres Las Palmas fueron intervenidos.

Segovia señaló que estas acciones buscan brindar un entorno más seguro, digno y limpio para la comunidad regiomontana, como parte de una política integral de mantenimiento a la infraestructura pública.

eitmedia.mx