
Nuevo León dio un paso firme hacia la profesionalización de su capital humano al recibir la acreditación oficial como Entidad de Certificación y Evaluación por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, mejor conocido como CONOCER. Con este reconocimiento, el estado podrá evaluar y certificar directamente las habilidades y conocimientos de quienes trabajan en la administración pública.
Durante el acto protocolario, celebrado en el Instituto de Profesionalización, la secretaria de Administración, Gloria Morales, no solo recibió la placa que acredita al estado como unidad certificadora, sino que aprovechó para reafirmar la visión de un servicio público más preparado y alineado con las exigencias ciudadanas. “Muchos han aprendido en la práctica, pero si no tienen un documento que avale ese conocimiento, no vale. Estos certificados evalúan el conocimiento y lo acreditan, impulsando el desarrollo de nuestros colaboradores”, explicó.
Por su parte, Guillermina Alvarado, directora general del CONOCER, subrayó la importancia de este avance. “Tener un certificado cambia vidas”, dijo al destacar el valor que estos documentos tienen como respaldo profesional. Agregó que “no cualquiera tiene un certificado del CONOCER. Es un aval serio, reconocido por la SEP, y con ello estamos impulsando una nueva cultura laboral: ética, profesional y con resultados concretos para la ciudadanía”.
Con esta acreditación, Nuevo León se une a un grupo reducido de entidades que cuentan con esta facultad. Es el séptimo estado del país en obtenerla, y con ello gana la capacidad de emitir certificados con validez nacional para su personal gubernamental, evaluando sus competencias conforme a los estándares del Sistema Nacional de Competencias.
Morales señaló que esta certificación no solo abre oportunidades de crecimiento para las y los servidores públicos, sino que representa una herramienta clave para avanzar hacia un modelo de gobierno más ágil, moderno y centrado en las personas. “La capacitación ya no es una tarea aislada, sino parte de nuestra transformación institucional. Porque el gobierno debe estar a la altura de su gente, con menos complicaciones y más soluciones”, concluyó.
En la ceremonia participaron representantes del CONOCER, del Instituto de Profesionalización y del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, así como enlaces de capacitación de distintas dependencias. Con esta nueva facultad, la administración estatal promete no solo formar, sino certificar con rigor el talento que opera día a día en el servicio público.
eitmedia.mx