
Historia pura, dos palabras que describen la histórica temporada del tiro con arco mexicano en este 2025. Con 12 medallas (seis oros, cinco platas y un bronce), consolidó su mejor año en el Serial de Copas del Mundo de World Archery.
Desde hace algunos años, nuestro País es considerado una potencia mundial en este deporte, y la reciente cosecha de éxitos confirma esta condición dentro de un ciclo olímpico en el que es considerada una disciplina prioritaria por el Director General de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo.
Con World Archery Mexico y su presidente Gabriel Ramos al frente, la talentosa legión azteca ha combinado experiencia y juventud para plantarse como uno de los rivales a vencer en cada una de las etapas del circuito internacional con mayor nivel en el planeta.
Todo inició en Florida Central con tres preseas doradas, dos plateadas y una de bronce. En la segunda fecha, realizada en Shanghái, fue un oro y dos platas. La tercera en Antalya vino con un oro y una plata que dieron paso al broche de oro en Madrid con un metal máximo.
Había que remontarse hasta 2014 para encontrar la mejor temporada de nuestro tiro con arco en el serial, pues en aquel año se lograron cuatro oros, tres platas y dos bronces. El medallero de 2025 es igual en cantidad al de 2023, pero éste último fue compuesto por dos oros, siete platas y tres bronces.
Además, en las sumatorias del 2014 y 2023 se contabiliza lo que consiguieron las flechas mexicanas en las Finales de Copa del Mundo. En lo que respecta al año en curso, Matías Grande, Maya Becerra y Mariana Bernal ganaron su boleto para asistir a Nankín, China, del 17 al 19 de octubre.
Este legendario resultado llega también a solo unos meses que se dio a conocer que el arco compuesto, en su modalidad de equipos mixtos, formará parte del programa de los Juegos Olímpicos a partir de Los Ángeles 2028, donde México será un fuerte candidato para subir a lo más alto del podio, tal como ha sido en la prueba de recurvo.
Además de la Final de Copa del Mundo, los arqueros nacionales afrontarán uno de sus principales retos en el alto rendimiento: el Campeonato Mundial de la especialidad, el cual tendrá lugar en Gwangju, Corea del Sur, del 5 al 12 de septiembre.
Medallas ganadas por México en el Serial de Copas del Mundo 2025
Etapa 1: Florida Central, Estados Unidos
Oro: Alejandra Valencia y Matías Grande (equipo mixto recurvo), Maya Becerra (compuesto individual) y Maya Becerra, Mariana Bernal y Dafne Quintero (equipo femenil compuesto).
Plata: Alejandra Valencia (recurvo individual) y Sebastián García (compuesto individual).
Bronce: Mariana Bernal (compuesto individual).
Etapa 2: Shanghái, China
Oro: Maya Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo (equipo femenil compuesto).
Plata: Matías Grande (recurvo individual) y Sebastián García, Rodrigo González y Luis Lezama (equipo varonil compuesto).
Etapa 3: Antalya, Turquía
Oro: Maya Becerra (compuesto individual).
Plata: Maya Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo (equipo femenil compuesto).
Etapa 4: Madrid, España
Oro: Matías Grande (recurvo individual).