
En un Congreso donde el tema de la violencia suele acaparar titulares por razones obvias, la diputada Bertha Alicia Garza decidió enfocar el reflector en un grupo que, aunque crece, permanece dolorosamente invisible: las personas adultas mayores. Con una propuesta que va directo a la raíz del problema, la legisladora del PRI presentó una iniciativa para crear el “Violentómetro del Adulto Mayor”, una herramienta destinada a visibilizar el maltrato cotidiano —y no tan cotidiano— que enfrentan miles de personas mayores en Nuevo León.
La propuesta contempla reformas puntuales a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Garza Elizondo explicó que el objetivo es claro: sensibilizar a la sociedad y, sobre todo, a las instituciones. “Porque no se están respetando los derechos de este segmento de la población”, advirtió. La modificación incluye artículos que permitirían una respuesta más ágil y contundente desde la prevención hasta la erradicación de cualquier forma de violencia.
Y cuando habla de violencia, no se queda corta. “Cada día se presentan más casos de adultos mayores que son violentados o maltratados físicamente, emocionalmente, que son despojados de su dinero, bienes y casa”, afirmó. Para ella, no se trata solo de una cifra o una denuncia, sino de una deuda social. “Los adultos mayores merecen nuestro respeto y nuestro apoyo”.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión será la instancia responsable de darle forma y difusión al Violentómetro, una medida que busca no solo informar, sino provocar cambios reales. “A los adultos mayores se les debe tratar con amor, reconocimiento y cuidados, así como ellos se han hecho cargo de sus familias”, señaló la diputada priista, apelando no solo a la ley sino a la conciencia colectiva.
El diagnóstico es alarmante. En 2021, al menos 53 mil personas mayores de 60 años en Nuevo León fueron víctimas de violencia física, psicológica, despojo de bienes, fraude bancario o agresión verbal, según datos de asociaciones civiles citados por la legisladora. “Esto amenaza gravemente no solo la integridad, sino también su patrimonio”, sentenció.
La iniciativa no promete milagros, pero sí busca dar el primer paso hacia una política pública más sensible, más humana. Porque en la violencia, como en la vejez, lo que más duele es el olvido.
Especial-eitmedia.mx
Foto: redes sociales