
La Secretaría de Igualdad e Inclusión puso en marcha el Súper Campamento de Verano 2025 bajo el lema “Rumbo al Mundial”, una propuesta que combina futbol, creatividad y formación en derechos humanos para más de cuatro mil niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 15 años.
Desde el Centro Comunitario Topo Chico, la titular de la dependencia, Martha Herrera, encabezó el arranque del programa que este año se inspira en la próxima Copa del Mundo 2026, pero con un enfoque claro: educar a través del juego.
“Es una actividad que hacemos cada año y hoy lo hemos llamado ‘Rumbo al Mundial’, pero desde una perspectiva de derechos humanos. Nuestros talleristas les enseñan, les informan a los niños cuáles son sus derechos, pero también sus deberes”, explicó Herrera.
La respuesta ha sido tal que ya se anticipa una cifra récord de asistencia. “Sabemos que vamos a llegar a los cinco mil niños, niñas y adolescentes”, añadió la funcionaria.
El campamento se desarrolla simultáneamente en 47 Centros Comunitarios y estará activo del 21 de julio al 15 de agosto, de lunes a viernes en un horario matutino de 9:00 a 12:00. Las actividades incluyen desde partidos de futbol con enfoque en la inclusión, hasta talleres de tecnología, arte, juegos de memoria, retos digitales, creación de murales y dinámicas que celebran el papel de los menores como defensores de sus propios derechos.
Además, este año se cuenta con la colaboración de diversas organizaciones como Ecodulia e I2-T2, presentes en centros de municipios como Pesquería, Salinas Victoria, Juárez y Cerralvo; así como Educación Para Compartir y la iniciativa “Build Change”, que intervendrán en comunidades como Santa Fe, Topo Chico, Loma Chiquita y Valle Soleado.
Para formar parte del campamento, las y los interesados deben acudir al Centro Comunitario más cercano con copia de su CURP y comprobante de domicilio.
eitmedia.mx