viernes, 18 julio 2025
24.2 C
Monterrey

San Pedro se mueve sin costo: arrancan nueve rutas con transporte público gratuito

Últimas Noticias

San Pedro Garza García dio un paso decisivo en materia de movilidad urbana al poner en marcha su nuevo sistema de transporte intramunicipal gratuito. Con nueve rutas operando desde este lunes, el municipio ofrece un servicio que recorre de norte a sur y de oriente a poniente todo su territorio, conectando zonas comerciales, habitacionales, educativas y recreativas sin costo alguno para las y los usuarios.

Durante la presentación de las unidades, el Secretario General del municipio, Luis Susarrey Flores, destacó el impacto social del programa: “Aquí en San Pedro pensamos y actuamos. Hoy estamos anunciando un sistema de transporte público municipal integral de nueve rutas que recorre el municipio… para darle servicio a los ciudadanos, a los trabajadores de manera gratuita”. Aseguró además que, ante la crisis de movilidad que atraviesa el área metropolitana, San Pedro busca marcar la diferencia: “Aquí en San Pedro las cosas se hacen bien… el transporte público es eficiente, es de calidad y es gratuito para todas las personas”.

La iniciativa, desarrollada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad a través de su Dirección de Movilidad, contempla nueve circuitos estratégicos: Central, Poniente, Naranjo, El Rosario, Bosques del Valle, San Agustín, Sierra Madre, Tampiquito y Chipinque. Entre ellos destaca el circuito Central, que enlaza la Universidad de Monterrey con Valle Oriente, así como el Sierra Madre, que permite a trabajadores llegar hasta la caseta de Olinalá.

En el circuito Poniente, ampliado recientemente, se facilita el acceso a espacios públicos, centros comerciales y unidades de salud en zonas como San Pedro 400 y el Casco. Por su parte, el circuito Chipinque operará únicamente los fines de semana, facilitando el ingreso al parque ecológico desde el cruce de Vasconcelos y Gómez Morín, donde se podrá conectar con el transporte metropolitano.

El Secretario de Desarrollo Social, Gabriel Todd Alanís, subrayó el alcance del proyecto: “Esto es el inicio del combo principal que es el transporte público, con un servicio que esperamos arranque con aproximadamente 20 mil personas por semana que irán usándolo, abarcando casi tres cuartas partes de todo el municipio… es muy buen servicio para nuestros jóvenes, para todas las personas”.

La presentación de este nuevo sistema también contó con la participación del Secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah; el Secretario Ejecutivo del Alcalde, Juan Pablo Castuera; el Director de Movilidad, Gabriel Ponce, y la directora general del Parque Ecológico Chipinque, Lorena Vázquez-Ordaz.

Con esta medida, San Pedro apuesta por una ciudad más accesible, equitativa y moderna, donde la movilidad ya no sea un privilegio, sino un derecho garantizado.

eitmedia.mx