sábado, 19 julio 2025
24.8 C
Monterrey

Monterrey pinta su futuro: 500 fachadas renovadas y 206 nuevos cadetes en formación

Últimas Noticias

Con brochas en mano y el compromiso de seguir transformando los espacios urbanos, el alcalde Adrián de la Garza celebró la intervención número 500 del programa “Transformando Monterrey” en la colonia Independencia. En un acto simbólico, acompañado por su esposa y presidenta del DIF, Gaby Oyervides, el edil develó una placa que marca el arranque de un ambicioso proyecto que contempla mejorar cinco mil viviendas en cuatro etapas.

“Todo esto servirá para devolver el sentido de pertenencia y el orgullo de vivir en esta capital”, señaló el alcalde al supervisar los trabajos que incluyen pintado de fachadas, campañas de salud, limpieza, reparación de alumbrado, bienestar animal y rehabilitación de espacios públicos como gimnasios, plazas y bibliotecas.

El programa municipal implica una inversión de 50 millones de pesos y se implementa con la participación directa de cuatro secretarías y organismos como el DIF, el Instituto de la Mujer, el Instituto de la Juventud y la Secretaría de Seguridad. La intervención es integral y busca más que una renovación estética: tiene como eje la reconstrucción del tejido social en zonas históricamente marginadas de la ciudad.

Mientras las calles se llenan de color, también se fortalece la seguridad. En la Academia de Policía de Monterrey, 40 nuevos aspirantes —25 hombres y 15 mujeres— se integraron a la formación, sumando un total de 206 cadetes en proceso de capacitación.

“Por indicaciones del alcalde Adrián de la Garza, seguimos con el reclutamiento; cada 15 días se integran más compañeros y compañeras a esta Academia”, explicó Brisilot Alejandro Sandoval Sánchez, director de Desarrollo Institucional y de Carrera Policial.

Los nuevos cadetes se preparan para desempeñarse como policías de proximidad, guardias auxiliares o auxiliares viales, con una beca de 105 mil pesos durante sus siete meses de formación. Además del entrenamiento policial, el programa busca consolidar perfiles con vocación de servicio en una ciudad que exige cercanía y eficacia en materia de seguridad.

Con estas acciones simultáneas —una mano para el color, otra para la seguridad— Monterrey apuesta por regenerarse desde lo cotidiano, mostrando que el cambio empieza en las calles… y también en la vocación de quienes las cuidan.

eitmedia.mx