
Nombrar el odio por su nombre ya no es sólo un acto político: Morena busca convertirlo en un acto de justicia. Las diputadas Grecia Benavides, Anylú Bendición Hernández y Greta Barra, junto al activista Oscar Alanis y Summer Rain, presentaron una iniciativa que propone tipificar el crimen de odio en el Código Penal de Nuevo León.
La propuesta no es simbólica ni retórica. Morena plantea que los homicidios motivados por orientación sexual, preferencia sexual o identidad de género reciban sanciones de 22 a 50 años de prisión, que podrían extenderse hasta 55 si existe un vínculo cercano entre víctima y agresor. Además, el delito sería considerado grave, eliminando beneficios procesales que hoy permiten, en algunos casos, eludir consecuencias proporcionales al daño.
“Presentamos esta iniciativa con un mensaje claro: en Nuevo León no hay lugar para el odio”, dijo la diputada Benavides. “Tipificar este delito es un acto de justicia, de reconocimiento y de responsabilidad institucional.”
Los números respaldan la urgencia: en el primer semestre de 2025 se han registrado 146 crímenes de odio en México, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT. Nuevo León figura entre los estados con mayor número de casos.
La diputada Anylú Bendición Hernández enfatizó que esta propuesta “no es ideológica, es jurídica y profundamente humana”. Añadió que no se puede seguir clasificando como homicidios comunes hechos que están cargados de odio y violencia dirigida. “Queremos reconocer, visibilizar y sancionar una realidad dolorosa que viven muchas personas en nuestro estado.”
Por su parte, Greta Barra recalcó el carácter profundamente personal de esta exigencia. “No se trata de tolerar, ni siquiera de aceptar, se trata de que existimos, de que aquí estamos, que tenemos derechos, merecemos ser consideradas y considerados.”
La iniciativa también define indicadores para presumir la motivación de odio, como mutilaciones, exposición del cuerpo, violencia sexual, incomunicación previa al asesinato, o antecedentes de amenazas y discriminación. Con ello, Morena busca no sólo castigar con mayor rigor, sino también impedir que estos crímenes se diluyan en estadísticas neutras.
eitmedia.mx