lunes, 21 julio 2025
32 C
Monterrey

Importaciones arrinconan al maíz mexicano; productores exigen medidas urgentes

Últimas Noticias

Culiacán, Sinaloa.– La creciente entrada de maíz extranjero está provocando una crisis sin precedentes en el campo mexicano, advirtieron productores sinaloenses agrupados en la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC), quienes exigieron al Gobierno federal y al Congreso de la Unión respuestas inmediatas y acciones concretas para evitar el colapso del sector.

Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la COUC en Sinaloa, fue claro al señalar que las importaciones masivas están desplazando al maíz nacional, ocasionando una caída drástica en los precios y dejando a miles de agricultores al borde de la quiebra. “Mientras el campo mexicano espera respuestas, el modelo agroexportador se fortalece en otros países y nos arrincona”, reclamó.

De acuerdo con el dirigente, durante el primer semestre de 2025 Argentina exportó 22.76 millones de toneladas de maíz, un 67 por ciento más que el año pasado. Detrás de ese crecimiento, denunció, se encuentran gigantes transnacionales como Cargill, Viterra y Covco, que controlan el 40 por ciento del comercio mundial de granos.

Pese a que el maíz sinaloense es reconocido por su calidad, las industrias optan por adquirir grano más barato en el extranjero, una decisión que, según Espinoza, deja en total desventaja al productor nacional. “No se trata de gestos, sino de responsabilidades. Se necesitan decisiones firmes, acciones concretas y políticas públicas que protejan la producción nacional”, sentenció.

Aunque reconoció el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, del secretario estatal de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, y de la presidenta Claudia Sheinbaum, el líder campesino advirtió que la voluntad política, por sí sola, no es suficiente ante una problemática estructural que amenaza el sustento de miles de familias.

“El campo no puede seguir esperando mientras se colapsa en silencio”, remató Espinoza Laguna. Desde la COUC, la demanda es clara: justicia para el agro mexicano y salvaguardas que garanticen la permanencia de un sector vital para la seguridad alimentaria del país.

Fuente: Julio César Caro

eitmedia.mx