
Este lunes, el Gobierno de Monterrey arrancó oficialmente con dos importantes programas sociales enfocados en la movilidad urbana y el respaldo educativo. Por un lado, entró en operación la primera ruta del sistema de transporte gratuito Regio Ruta; por el otro, se intensificó la entrega del programa “Útiles, útiles”, que busca beneficiar a 80 mil estudiantes de nivel básico.
La primera línea activa del sistema Regio Ruta conecta puntos clave del Centro de Monterrey, como el Obispado, la Macroplaza y el Parque Fundidora. El alcalde Adrián de la Garza destacó que esta iniciativa busca facilitar el acceso al transporte en zonas históricamente desatendidas. “Cualquier persona puede usar los camiones, sólo tiene que registrarse en el portal del municipio o en los CAM para obtener su tarjeta de abordaje. Incluso quienes aún no se registran podrán utilizarlos durante el primer mes”, indicó.
Los camiones, ensamblados en Nuevo León por Mercedes Benz, cuentan con aire acondicionado, WiFi, cargadores USB, espacio para sillas de ruedas, cámaras de videovigilancia conectadas al C4, y GPS para monitoreo. Las unidades operan de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., y domingos y días festivos de 7:00 a.m. a 11:00 p.m., con rutas que incluyen entre 33 y 117 paradas. A partir del 4 de agosto se incorporarán recorridos hacia las zonas norte y sur de la ciudad.
El edil también informó sobre el lanzamiento de la aplicación móvil Regio Ruta, disponible para Android y iPhone, donde los usuarios podrán consultar recorridos, horarios y registrar sus datos. “Queremos que la raza esté bien informada y tenga acceso fácil a este servicio. Esta app es parte del esfuerzo por modernizar el transporte público”, comentó.
De manera paralela, el alcalde y su esposa, la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, supervisaron personalmente la entrega del programa “Útiles, útiles” en el Gimnasio Bicentenario “Diego de Montemayor”, en el norte de la ciudad. Ahí saludaron a padres de familia y servidores públicos responsables de la distribución de los materiales escolares.
“Este apoyo lo estamos dando en zonas vulnerables y con base en las listas de la SEP. Son útiles que realmente van a necesitar durante todo el ciclo escolar, desde las libretas y lápices hasta la mochila”, afirmó Adrián de la Garza. El programa continuará su recorrido por el Parque Tucán, la colonia 10 de Marzo y La Moderna durante la semana.
La entrega contempla beneficiar a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Durante la jornada también participaron la diputada local Bertha Garza, y los secretarios Karina Barrón (Desarrollo Humano), Rafa Ramos (Participación Ciudadana), Marcelo Segovia (Administración), e Ivonne Álvarez, directora del DIF.
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx