
El Gobierno de Estados Unidos desclasificó 230.000 páginas de archivos del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) relacionados con el asesinato del activista por los derechos civiles.
En un comunicado, el director de Inteligencia Nacional de EU, Tulsi Gabbard, explicó que esta decisión responde a la orden ejecutiva 14176 emitida por el presidente Donald Trump, y la cual va en línea con su promesa de desclasificar información relacionada con homicidios de interés histórico, como el del expresidente y senador de EU, John F. Kennedy y Robert F. Kennedy, respectivamente.
“A diferencia de la mayoría de los archivos del asesinato de JFK —que fueron identificados y liberados en apego la ley federal— los archivos de Martin Luther King liberados hoy nunca se habían digitalizado y acumulaban polvo en distintas instalaciones del Gobierno federal, a lo largo de varias décadas”, destaca el boletín.
Los archivos relacionados con la vida y el asesinato del activista fueron reservados por el FBI en 1977, cuando recibió una orden judicial para enviarlos a los Archivos Nacionales de EU.
Ante el anuncio de la liberación de esta información, la familia de Luther King se pronunció en contra, ya que consideran que la información liberada podría incluir documentos con los cuales se buscó, en su momento, desprestigiar la lucha del activista.
Pese a ello, en el comunicado se cita a Alveda King, un sobrino de Luther King, quien se dice agradecido con el presidente Trump por atender su petición de transparencia en este caso.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: redes sociales
eitmedia.mx