miércoles, 23 julio 2025
24.4 C
Monterrey

La Sierra de Santiago celebra a sus primeros graduados de la UANL: un logro que rompe barreras

Últimas Noticias

Desde las alturas de la Sierra de Santiago, a más de mil 800 metros sobre el nivel del mar, ocho jóvenes demostraron que la distancia no es un obstáculo cuando hay voluntad, apoyo y educación. La Universidad Autónoma de Nuevo León entregó los primeros títulos de bachillerato técnico en la comunidad Laguna de Sánchez, un hecho sin precedentes que marca el inicio de una nueva etapa para esta región rural de Nuevo León.

El Rector Santos Guzmán López encabezó la ceremonia de graduación de esta generación pionera de la Preparatoria 20, integrada por Estrella Judith Galván, Kenia Yamileth Galván, Ángel Adán Hernández, Cecilia Méndez Flores, Ingrid Alexa Peña, Deirany Ramos Saucedo, Nelson Gael Rangel y Andrés Bernardo Reyna. Ellos, provenientes de comunidades como El Tejocote y San José de las Boquillas, son los primeros en egresar gracias a un programa de inclusión educativa impulsado desde 2022 por la UANL.

“El poder transformador de la educación se nota en generaciones como esta. Hoy celebramos un logro, pero también un punto de partida”, expresó el Rector al entregar las constancias de estudios, acompañado por autoridades académicas y municipales. “La Universidad Autónoma de Nuevo León les seguirá ofreciendo alternativas para continuar formándose”, añadió.

Este programa, apoyado por el Ayuntamiento de Santiago y reforzado con aulas móviles y herramientas digitales de la Estrategia Digital UANL, logró llevar el Bachillerato Técnico Administrador Contable a zonas tradicionalmente alejadas de la cobertura educativa. Para muchos de los estudiantes, esta oportunidad significó una esperanza concreta en medio de limitaciones económicas y geográficas.

“Estoy muy emocionada por este logro. Aunque hubo altas y bajas por la situación económica, no nos rendimos”, dijo Estrella Judith Galván, una de las graduadas. A su lado, Kenia Yamileth Galván compartió que, pese a las distancias, nunca dejó de creer: “A veces la lejanía te impide hacer cosas, pero yo tenía un sueño y trabajé por él junto a mi familia. Gracias a la UANL por voltear a ver esta comunidad”.

Para Nelson Gael Rangel, este día fue también una dedicatoria: “No me imaginaba llegar hasta aquí. Les dedico este logro a mis papás, que son mi inspiración”.

El alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, destacó que este proyecto es ejemplo del impacto que tiene la educación cuando se trabaja en conjunto. “Estoy seguro de que hoy estos jóvenes egresan con una visión distinta para luchar por sus sueños con las herramientas adecuadas”, afirmó.

El director de la Preparatoria 20, Mario Alberto Díaz Rodríguez, recalcó la importancia histórica de esta generación: “Hoy celebramos no solo el cierre de un ciclo académico, sino la culminación de un trayecto lleno de desafíos, aprendizajes y crecimiento personal”.

En total, 369 estudiantes concluyeron este 2025 sus estudios de bachillerato en la Preparatoria 20. Pero los ocho de la Sierra de Santiago representan algo más: el símbolo vivo de que la educación puede —y debe— llegar a todos los rincones.

eitmedia.mx