
Mario Fernandes, general retirado que se desempeñó como jefe sustituto de la Secretaría General de la Presidencia durante el Gobierno de Jair Bolsonaro, reconoció ante la Corte Suprema del país sudamericano haber escrito un documento que incluía dicho plan, con el que se buscaba evitar su regreso al poder.
La confesión, expresada en el marco del juicio que enfrenta Bolsonaro por bloquear la transición de poder al actual jefe de Estado tras su victoria electoral a fines del 2022, sería parte de la operación “Puñal Verde y Amarillo”, fraguada por militares leales al entonces mandatario y que incluía el asesinato de Lula, así como de otros altos funcionarios politicos y militares, según la Fiscalía.
Fernandes aseguró durante su deposición por videollamada que pese a redactar e imprimir el plan, finalmente no lo compartió con nadie y dijo que se trató solo de un “pensamiento” suyo y un “estudio de la situación”, por lo que afirmó que enseguida lo rompió.
La fiscalía, que juzga a Bolsonaro y una treintena de sus colaboradores incluido Fernandes, acusa sin embargo al militar de llevarle el documento al entonces presidente el 6 de diciembre del 2022, el cual se identificó como una parte clave del plan del oficialismo para mantenerse en el poder.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx