
Autoridades federales y de la capital mexicana se dieron cita para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, la ciudad que albergó a la civilización mexica y que, eventualmente, se convirtió en el centro de un virreinato, luego de una República, y, posteriormente, de un país entero.
La presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de miembros de su gabinete, encabezó el evento con un discurso en el que reivindicó a las comunidades indígenas del país.
“México no nació con la llegada de los españoles, México nació mucho antes, con las grandes civilizaciones que florecieron estas benditas tierras: los mayas, los zapotecos, los mixtecos, los purépechas, todos los pueblos originarios. Tenochtitlán por ello sigue siendo símbolo de ese México profundo, milenario y resistente”, expresó la mandataria en su intervención.
Posteriormente se realizó una representación del mito fundacional mexicano, el cual narra que Tenochtitlán se fundó en donde fue vista un águila posada en un nopal, como dictó una profecía. Sputnik
Fuente: https://noticiaslatam.lat/Gerardo Flores
eitmedia.mx