lunes, 28 julio 2025
23 C
Monterrey

NL revoluciona el transporte público con tecnología sustentable y avanzada

Últimas Noticias

Nuevo León se posiciona una vez más como referente global en transporte público al incorporar una moderna flota de unidades sustentables y tecnológicamente equipadas, que además son fabricadas completamente en el estado por las empresas Marcopolo y Volvo, impulsando la economía local y la generación de empleos.

Bajo la administración de Samuel Alejandro García Sepúlveda, en sus primeros tres años de gestión se han puesto en circulación mil 800 camiones nuevos y 400 unidades TransMetro, que conectan con las líneas 1, 2 y 3 del Metro en la zona metropolitana. Todas estas unidades cuentan con sistemas de geolocalización mediante GPS integrados al C5 para reforzar la seguridad y optimizar la logística del transporte.

El gobernador ha destacado que el objetivo es completar la renovación con un total de 4 mil unidades nuevas antes de que concluya el año, retirando los vehículos obsoletos y garantizando un servicio moderno y eficiente. “Nuevo León ya aseguró 4 mil camiones que estarán conectados al Sintram y al C5, con geolocalización para ofrecer el mejor servicio posible”, afirmó.

Con un enfoque claro en la protección ambiental, la nueva flotilla incluye autobuses eléctricos, híbridos y de bajas emisiones que buscan reducir la contaminación atmosférica y establecer un ejemplo en el cuidado del aire.

Francisco Loera, director de Venta de Servicios del Grupo Volvo Autobuses en México, explicó que las unidades Volvo Access y Volvo Marcopolo Torino Entry cuentan con accesibilidad universal, permitiendo el ascenso y descenso a una altura de solo 30 centímetros del suelo para facilitar la movilidad de todos los pasajeros.

Estos autobuses de alta capacidad pueden transportar hasta 100 personas, con 35 asientos instalados, y están diseñados para ciudades con alta densidad vehicular, incorporando avanzados sistemas de seguridad, incluyendo frenos con antiderrape y suspensión neumática regulada electrónicamente para mantener una altura constante independientemente de la carga.

La tecnología incluye motores diésel Euro 6 que cumplen con las normas más estrictas a nivel mundial en emisiones de gases de efecto invernadero, además de sistemas de geocercas que controlan la velocidad de cada unidad para mejorar la seguridad vial.

Con estas mejoras, las nuevas líneas del Metro beneficiarán a alrededor de 250 mil personas, mientras que la renovación y ampliación del parque vehicular impactará positivamente en la movilidad de aproximadamente 2 millones de ciudadanos en el área metropolitana, consolidando a Nuevo León como un ejemplo en transporte público sustentable y eficiente.

eitmedia.mx