
Juárez, Nuevo León, ha logrado lo que pocos municipios: revertir con contundencia las cifras delictivas y colocarse como un ejemplo a seguir en materia de seguridad pública. Así lo reconoció el Estado al entregar siete distinciones por resultados alcanzados durante el primer semestre de 2025, fruto de una estrategia que ha transformado la operación policial y generado un impacto visible en las calles.
Durante un acto realizado en el Campo Policía Número 1 de la Corporación Estatal, Gerardo G. Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, entregó los reconocimientos al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Juárez, Mauricio Refugio Alfonso Gaviña Mendieta, destacando que “los resultados hablan por sí solos” y subrayando que el municipio se ha convertido en aliado estratégico en la pacificación del área metropolitana.
Desde octubre de 2024, bajo el liderazgo del alcalde Félix Arratia Cruz, Juárez ha visto una reducción del 64% en homicidios y un desempeño sobresaliente en líneas de investigación, con un 79% de avance en los casos registrados este año. Además, delitos como el robo a negocio, casa habitación y vehículo también presentan una baja significativa respecto al mismo periodo del año anterior.
En contraste con la tendencia nacional, Juárez reportó en junio apenas cuatro homicidios, una cifra que no se alcanzaba en dos años, consolidando así su posicionamiento como uno de los municipios con mayor avance en seguridad en Nuevo León.
“No se trata solo de cifras, sino de decisiones valientes que han permitido tener mejores policías, mejor equipamiento y una coordinación más efectiva”, señaló Gaviña Mendieta durante la ceremonia, destacando el respaldo directo del alcalde Arratia y los frutos visibles de la Reforma Policial que impulsa su administración.
La transformación ha despertado interés más allá del municipio. En días recientes, representantes de localidades como Lampazos, Aramberri y Linares visitaron Juárez para conocer de cerca el modelo y estudiar su aplicación en sus propios territorios.
Además de Juárez, el Estado reconoció a Guadalupe, Cadereyta, Pesquería y a los comandantes de las zonas Sur y Norte de Monterrey, pero fue el caso juarense el que acaparó reflectores por la contundencia de sus resultados y la proyección de sus estrategias a escala estatal.
eitmedia.mx