
Ocho elementos de Protección Civil de San Pedro Garza García fueron homenajeados por su participación en labores de búsqueda tras las inundaciones en el condado de Kerr, Texas, a principios de julio.
Durante una ceremonia encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah, en representación del alcalde Mauricio Fernández, se entregaron reconocimientos a los rescatistas, quienes además tomaron una certificación en rescate en aguas rápidas en territorio estadounidense.
“Quiero destacar que nuestros compañeros fueron invitados por su preparación y capacitación para atender este tipo de emergencias, demostrando la calidad del equipo que tenemos en San Pedro”, expresó Farah.
El director de la corporación, Gilberto Almaguer, explicó que el grupo viajó con equipo especializado, incluyendo una lancha, trajes de neopreno y material de inmersión. Su trabajo fue coordinado con autoridades texanas en zonas críticas del río y sus márgenes.
Además de sus labores de rescate, los elementos sampetrinos extendieron su estancia dos días para completar una formación avanzada, que los acredita oficialmente como rescatistas en aguas rápidas.
Abre San Pedro carril de contraflujo en Vasconcelos para aliviar salida hacia Monterrey
Como parte de una estrategia para mitigar el intenso tráfico vespertino que se forma rumbo a Monterrey, el municipio de San Pedro Garza García puso en marcha un carril de contraflujo sobre la Avenida Vasconcelos, con dirección al Túnel de la Loma Larga “Agustín Basave Fernández del Valle”.
La medida busca beneficiar principalmente a quienes se trasladan desde las zonas de San Agustín y Valle Oriente, al facilitar su incorporación directa al túnel sin entorpecer el flujo habitual de la avenida. El carril habilitado para circular en sentido contrario inicia a la altura de la calle Los Rosales, y estará disponible de lunes a jueves entre las 16:00 y las 20:00 horas, y los viernes desde las 14:00.

Por acuerdo entre los municipios de San Pedro y Monterrey, se amplió también la capacidad del túnel, que ahora opera con cuatro carriles en circulación, mientras que del lado de Monterrey se ajustó la sincronización de los semáforos en Venustiano Carranza para agilizar la salida de los vehículos.
Luis Susarrey, Secretario General de San Pedro, reconoció que esta no es una solución definitiva, pero sí un paso necesario dentro de una visión más amplia de movilidad. “Esto es solo una de muchas acciones para resolver el problema de movilidad. El problema de movilidad no se resuelve solo con contraflujos, esto es una medida paliativa que se tiene que hacer… entonces tenemos que empezar por algo”, expresó.
El contraflujo se suma a otras medidas que ha promovido el municipio, como el Circuito San Pedro —transporte público gratuito dentro de la ciudad—, el servicio Unibús para estudiantes universitarios, la sincronización de semáforos, y el impulso a esquemas de viaje compartido.
Con estas acciones, San Pedro busca avanzar hacia una movilidad más eficiente, aún frente a un panorama metropolitano que cada vez exige más respuestas a un problema que sigue creciendo.
Por: Michelle Cabrera – eitmedia.mx