viernes, 1 agosto 2025
22 C
Monterrey

Inicia Congreso fase de diálogo con enfoque en discapacidad para nueva Ley de Educación

Últimas Noticias

Con la participación de personas con discapacidad auditiva, el Congreso de Nuevo León arrancó una nueva fase de diálogo rumbo a la construcción de la nueva Ley de Educación, en la que se busca integrar propuestas inclusivas y representativas de distintos sectores.

La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, Perla Villarreal Valdez, encabezó la mesa de trabajo que tuvo lugar este martes en el recinto legislativo, y en la que también estuvieron presentes el secretario de Educación estatal, Juan Paura García; la asesora educativa Sofíaleticia Morales Garza; y la directora del Centro de Estudios Legislativos del Congreso, María Angélica Pérez Rivera.

“Esta semana seguiremos con mesas de diálogo, cada día abordaremos una discapacidad diferente. Hoy fue discapacidad auditiva; luego abordaremos autismo, cuestiones psicosociales, entre otras. Aún nos queda mucho por trabajar”, señaló Villarreal Valdez, también coordinadora del PRD.

A la sesión también acudieron el diputado Fernando Aguirre y la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Olga Susana Méndez Arellano, así como integrantes de asociaciones civiles de la comunidad sorda.

Entre las demandas planteadas por los asistentes destacaron la definición de un modelo bilingüe que incluya Lengua de Señas Mexicana (LSM), capacitación formal y continua a docentes, enseñanza del español para personas sordas, integración de maestros sordos al sistema educativo, subtítulos en contenidos educativos e intérpretes en comunicados oficiales.

“Es urgente pasar del discurso y del papel a la acción. La inclusión es una cuestión de justicia social, y eso lo tenemos bastante claro”, expresó Villarreal.

Por su parte, el secretario de Educación aseguró que todas las propuestas serán analizadas con detalle. “Las ideas que recibimos hoy, tanto de forma presencial como a través de Zoom, serán consideradas para incorporarse en esta iniciativa en la medida de lo posible y necesario”, indicó.

La fase de diálogo se llevará a cabo de manera presencial hasta el lunes 4 de agosto en el Congreso local, contemplando mesas temáticas sobre diversas discapacidades y niveles educativos, como educación dual, media y media superior.

Por: Michelle Cabrera – eitmedia.mx