
Los procesos realizados por los “Proyectos Ciudadanos 2025”, con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, serán presentados públicamente este sábado 2 de agosto en LABNL Laboratorio Cultural Ciudadano.
Los proyectos son para promover la colaboración entre ciudadanía, cultura e innovación social a través del diseño de prototipos que responden a desafíos contemporáneos desde la creatividad colectiva.
Durante tres meses, personas provenientes de diferentes disciplinas y contextos se reunieron para imaginar, construir y poner a prueba ideas que exploran nuevas formas de habitar el espacio público, fortalecer el tejido social y fomentar la sostenibilidad.
El evento marca la culminación de esta etapa de desarrollo, en la que se generaron diez prototipos colaborativos:
Exo-cabezas, una máscara que explora la relación entre cuerpo, tecnología y ciudad.
Space NL, un cohete experimental que democratiza el acceso a la tecnología espacial.
Fotovoz, una bicimáquina que reproduce historias comunitarias a través de pedaleo.
Derecho a jugar, mobiliario sensorial para la primera infancia en el espacio público.
Sierragrafía, un mapa que geolocaliza obras artísticas inspiradas por las montañas de la ciudad.
Cuerpo y espacio vivo, maquetas interactivas de espacios públicos para activación corporal.
Aroace, un archivo digital sobre asexualidad y arromanticismo.
Ecos de vida, relatos ficcionados basados en las memorias de personas adultas mayores.
Recorriendo nuestra ciudad, mapeo de rutas peatonales seguras e inclusivas.
El cuerpo como máquina para el reciclaje, performance y vestuario con materiales reutilizados.
Estos proyectos no sólo son una muestra del potencial creativo de la ciudadanía, sino también de su capacidad para proponer soluciones con impacto social, cultural y ambiental.
LABNL celebra y reconoce el esfuerzo de cada equipo participante, y reafirma su apuesta por modelos colaborativos que permiten imaginar y construir futuros más justos, habitables y sostenibles.
eitmedia.mx