domingo, 3 agosto 2025
33.4 C
Monterrey

Pensionados en México: entre el gasto en comida y la urgencia por la salud

Últimas Noticias

Un amplio estudio de Pensiones Banorte revela cómo las personas pensionadas en el país distribuyen su dinero y cuáles son sus preocupaciones más urgentes si tuvieran un ingreso adicional.

Según los resultados de la Encuesta de Egresos de los Pensionados 2025, quienes reciben una pensión destinan buena parte de sus recursos mensuales a los alimentos, los servicios básicos y el cuidado de su salud. En promedio, el gasto mensual en comida asciende a 3,947 pesos, seguido por 2,728 pesos en servicios, 1,881 en salud, 1,082 en transporte y apenas 780 en vivienda.

Los datos también reflejan lo que harían los pensionados si contaran con un ingreso extra. El 27% lo invertiría en su salud, un 13% en vivienda y el 11% en alimentación, lo que evidencia las áreas que consideran más críticas en su vida cotidiana.

“Esta encuesta nos permite identificar con claridad las prioridades de nuestros pensionados y diseñar soluciones que respondan a sus verdaderas necesidades, como la digitalización de los servicios y requisitos, que les permitan dar un mejor uso a su dinero”, señaló Julián Abascal, Director General de Pensiones Banorte.

El levantamiento del estudio se realizó entre marzo y abril de 2025, mediante entrevistas presenciales a 476 personas con pensiones activas en Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Chihuahua. Se aplicó un muestreo estratificado que garantiza representatividad en los resultados.

Además de los hábitos de gasto, la encuesta abordó factores como nivel de ingresos, edad, tipo de pensión y género, con el objetivo de aportar información útil para quienes toman decisiones en el diseño de servicios enfocados a este sector de la población.

eitmedia.mx-Banorte (fuente)