martes, 5 agosto 2025
28.4 C
Monterrey

Congreso cierra consultas para nueva Ley de Educación con llamado a la inclusión real

Últimas Noticias

Con la participación activa de personas con discapacidad visual y motriz, el Congreso de Nuevo León concluyó la fase presencial de diálogo para la construcción de una nueva Ley de Educación centrada en la inclusión. La diputada local Perla Villarreal Valdez, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, encabezó el último encuentro, destacando los retos estructurales y humanos que enfrentan miles de estudiantes en el estado.

“Fueron seis consultas muy enriquecedoras que dividimos por diferentes discapacidades”, explicó la legisladora. “Hoy cerramos con discapacidad visual y motriz, donde desgraciadamente la infraestructura en las escuelas, tanto públicas como privadas, carece de rampas, señalización, baños accesibles, barandales, así como la capacitación de maestros para estas discapacidades específicas”.

En la mesa final, se sumaron organizaciones como Invidentes Unidos de Monterrey, el Colegio de Medicina de Rehabilitación de Personas con Parálisis Cerebral, Educación Sin Barreras y el Movimiento de Personas con Discapacidad. También participaron autoridades estatales como Sofíaleticia Morales Garza, asesora educativa del Gobierno del Estado; María Angélica Pérez Rivera, directora del Centro de Estudios Legislativos; y Olga Susana Méndez Arellano, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Villarreal Valdez destacó que el material legislativo ya está siendo socializado en braille, y que durante la jornada varios asistentes pudieron leer directamente los artículos propuestos. “Vimos que las personas estaban leyendo en braille todos los artículos y se están llevando el material para seguir haciendo aportaciones”, mencionó.

Con este encuentro concluyen las mesas presenciales de retroalimentación, aunque el proceso de recepción de propuestas sigue abierto. “Para nosotros ha sido de gran aprendizaje poder hacer las adecuaciones que se van a plasmar en la nueva Ley de Educación, en cuestión de inclusión”, afirmó la diputada, al reconocer que “tenemos una deuda con las personas que padecen alguna discapacidad, sobre todo en inclusión educativa”.

Las propuestas y comentarios sobre la nueva legislación pueden seguir enviándose al correo: consulta.pdiscapacidad@hcnl.gob.mx.