
A unas semanas del arranque del ciclo escolar 2025-2026, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (CANACO SERVYTUR) proyecta una derrama económica de 7 mil 300 millones de pesos en Nuevo León, derivada del gasto que realizan las familias para el regreso a clases.
En una conferencia de prensa conjunta con la Delegación Nuevo León de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el presidente de CANACO Monterrey, Jaime Herrera, explicó que se espera un aumento de entre 10 % y 16 % en el gasto escolar respecto al año anterior. Esto incluye la compra de útiles escolares, uniformes, mochilas, calzado y demás insumos necesarios para el retorno a las aulas.
“Estamos a menos de un mes de que niñas, niños y jóvenes regresen a sus planteles, y las proyecciones económicas reflejan un movimiento importante en sectores como papelerías, zapaterías y tiendas de uniformes”, comentó Herrera.
Durante la conferencia, también se anunció la realización de una Feria de Regreso a Clases en Monterrey, organizada por Profeco Nuevo León, con el objetivo de ofrecer productos a precios accesibles, orientar a las familias en su consumo y evitar abusos por parte de los proveedores.
Herrera agregó que los planteles educativos del estado se encuentran en condiciones adecuadas para recibir al alumnado, gracias a las labores de mantenimiento realizadas por las autoridades correspondientes. Además, reconoció los esfuerzos tanto del gobierno estatal como federal por combatir la venta de comida chatarra en las cooperativas escolares, una medida que busca fomentar hábitos alimenticios más saludables desde la niñez.
La Feria de Regreso a Clases busca posicionarse como un espacio donde los consumidores puedan acceder a descuentos, servicios gratuitos y orientación en sus compras, reforzando el compromiso de Profeco con la protección de los derechos de las y los consumidores en este periodo clave del año.
Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx