lunes, 11 agosto 2025
29.4 C
Monterrey

Aumentan a 238 los periodistas muertos en Gaza desde octubre de 2023

Últimas Noticias

Moscú.- El reciente ataque israelí en la Franja de Gaza elevó a 238 el número de periodistas fallecidos en el enclave desde octubre de 2023, declaró a Sputnik el jefe adjunto del Sindicato de Periodistas Palestinos, Tahsin al Astal.

Más temprano el lunes, el canal de televisión catarí Al Jazeera reportó la muerte de cinco de sus empleados frente a la entrada principal del hospital Al Shifa de Gaza, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que el ataque fue deliberado.

“El asesinato criminal de un grupo de periodistas de Al Jazeera en Gaza revela el verdadero rostro de este Estado que pisotea el derecho internacional (…). El número de periodistas asesinados por el ejército israelí ha ascendido a 238, con más de 500 heridos”, dijo Al Astal a la agencia.

El jefe adjunto precisó que más de 240 periodistas se vieron obligados a abandonar sus hogares en la Franja de Gaza tras la escalada del conflicto.

Anteriormente, las autoridades de Gaza pidieron a la Federación Internacional de Periodistas, a la Unión de Periodistas Árabes y a las organizaciones periodísticas de todos los países que “condenaran los crímenes sistemáticos contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación palestinos en la Franja de Gaza”.

La guerra en la Franja de Gaza estalló después de que miles de palestinos liderados por el movimiento Hamás atacaran el 7 de octubre de 2023 el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas, la mayoría civiles, dejando cerca de 5.500 heridos, y tomando a 251 rehenes.

La cifra de gazatíes muertos en la guerra que comenzó hace un año y diez meses supera los 61.400 y el número de heridos está por encima de los 153.200, según los datos del Ministerio de Salud del enclave.

Luego de una tregua entre enero y marzo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en la Franja de Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.

En los últimos meses, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, permitió la entrada de ayuda, debido a la presión internacional, y adjudicó a la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) el reparto, en contra de la opinión de todas las organizaciones que trabajan sobre el terreno, que la consideran una empresa no profesional humanitaria y proisraelí.

Israel reanudó la ofensiva bélica rompiendo el alto el fuego a mediados de marzo, aduciendo la inflexibilidad de Hamás. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx